1951: The Night Before Christmas (Noch pered Rozhdestvom)

0
Noch pered Rozhdestvom

Valentina Brumberg y Zinaida Brumberg.
THE NIGHT BEFORE CHRISTMAS (NOCH PERED ROZHDESTVOM).
9/10

Categoría: Película.
Guion: Mikhail Yanshin, Valentina Brumberg y Zinaida Brumberg.
Año: 1951.
País: Unión Soviética.
Género: Aventura, Fantasía.
Técnica: 2D, Rotoscopia.
Studio: Soyuzmultfilm.
Idioma: Ruso.
Característica: Amor, Navidad.
Duración: 49 min.
Clasificación por edades: NR-7.

Noch pered Rozhdestvom es el segundo largometraje de “las abuelas de la animación rusa”, Valentina Brumberg y Zinaida Brumberg. Ellas fueron también las directoras, junto a Lamis Bredis, de Propavshaya gramota (1945), otra adaptación de un relato de Nikolay Gogol que además de ser el debut de las hermanas en el terreno del largometraje es pionero en tres aspectos: 1) primero soviético realizado con dibujos a mano; 2) primero del destacado estudio Soyuzmultfilm; 3) primero en color creado fuera de Hollywood.

En los seis años transcurridos, la industria animada soviética había crecido considerablemente y el apartado industrial era bastante más robusto, cosa que se nota en esta segunda obra. La animación es más sofisticada y la estética es muy atractiva en general y excelente en varios pasajes. El talento de las hermanas Brumberg resultaba evidente desde hacías años, pero aquí gozaron del apoyo de la más eficaz maquinaria de Soyuzmultfilm.

Resultan particularmente interesantes los pasajes que retratan el invierno, los cantos y danzas folclóricas y la escena que se recrea en el lujo del palacio en el que vive la Zarina, retratado con el mismo realismo que el resto del film. Por algo se enmarca habitualmente en el periodo de Realismo Socialista de la animación rusa.

Esa búsqueda de realismo es la que explica el generoso uso de rotoscopia, técnica que Soyuzmultfilm denominaba Éclair, de modo que los principales personajes se mueven con la misma naturalidad que los actores de carne y hueso. Eso sí, como ocurre con La doncella de nieve (1952), la obra maestra de Ivan Ivanov-Vano y Aleksandra Snezhko-Blotskaya que se considera el gran exponerte de la animación soviética de los 50, la rotoscopia está bien integrada con los elementos realizados con animación tradicional.

La historia, en cambio, no ha envejecido tan bien como las que contemporáneamente ofrecía Disney, pero eso sucede habitualmente en la filmografía de Soyuzmultfilm, en parte por privilegiar el realismo frente a la fantasía, en parte porque no es tan claro el enfoque comercial claramente dirigido a la infancia. Puede que en el momento de su estreno sí fuese disfrutada por todos los públicos, pero su narración y trama es poco probable que atraigan a un niño crecido en el siglo XXI. Tampoco creo que entusiasme a muchos adultos más allá de los estudiosos de la animación y del cine soviético.

Nota: la película es conocida internacionalmente, sobre todo, por su título en inglés, The Night Before Christmas (La noche antes de navidad).

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here