2005: La leyenda del espantapájaros

0
La leyenda del espantapájaros

Marco Besas.
LA LEYENDA DEL ESPANTAPÁJAROS.
8/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Marco Besas.
Año: 2005.
País: España.
Género: Fantasía, Drama.
Técnica: 3D, 2D (breves fragmentos).
Idioma: Español.
Característica: Animales, Melancólico, Poético.
Duración: 9 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Cortometraje contado a modo de fábula, cuento o, como el título sugiere, de leyenda transmitida oralmente de generación en generación. Sería en este caso una leyenda primigenia sobre el origen del color negro de los cuervos, una de las muchas que se han contado en diversas partes del globo. Parece también influido por la literatura de Edgar Allan Poe y por el cine de Tim Burton -pienso, sobre todo, en los paralelismos con el protagonista de Eduardo Manostijeras (1990)-.

Propone una animación 3D con una estética gótica y oscura que apenas si ha explorado la vertiente comercial de la técnica, además de plasmar con acierto los campos de La Mancha. También es interesante el contraste que crea al emplear puntualmente animación tradicional. Cuestiones visuales aparte, está bien dirigido y el guion concluye con una poética idea. Además, el narrador es interpretado por Sancho Gracia, al que siempre da gusto escuchar.

La leyenda del espantapájaros estuvo nominado en los Premios Goya 2006 -el año en el que ganó Tadeo Jones, dirigido por Enrique Gato– y se clasificó para los Premios Oscar.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here