Mary Ellen Bute. Categoría: Cortometraje. |
La biografía de Mary Ellen Bute es fascinante. Nacida en Texas en 1906, trabajó en el teatro varios años, estudió historia del arte en la Sorbonne de París y colaboró con el inventor Thomas Wilfred, el músico Lev Theremin y el matemático Joseph Schillinger antes de iniciar su trayectoria cinematográfica junto a Ted Nemeth. Con este último, además de casarse, creó un estudio, Ted Nemeth Studios, en el que realizó numerosos cortometrajes.
Spook Sport es uno de ellos, quizá el más conocido porque contó con la colaboración de Norman McLaren, a quien habitualmente se atribuye erróneamente la autoría de esta obra. McLaren diseñó los personajes al dibujarlos directamente en la película y, según los créditos, fue también el animador. La directora es en cambio Mary Ellen Bute, que exploró una vez más las posibilidades de sincronizar música y movimiento.
La pieza elegida fue ‘Danse macabre’, opus 40, el poema sinfónico compuesto en 1874 por Camille Saint-Saëns, que Bute ilustró con fantasmas, murciélagos y otros personajes. El corto se estrenó justo un año antes de que Disney propusiera Fantasía (1940), per esta obra está más cerca de la abstracción de Oskar Fischinger que de la vertiente más comercial privilegiada por Walt Disney.
El resultado, a pesar de las limitaciones tecnológicas, sigue resultando llamativo y seguramente fascine a quienes aprecien la animación de vanguardia.
El libro Animation Unlimited (2004) lo incluye en su lista de 50 cortos innovadores desde 1940 y define a Mary Ellen Bute como “una pionera en animación experimental”.