1967: Heungbuwa Nolbu

0
Heungbuwa Nolbu

Gang Tae-ung.
HEUNGBUWA NOLBU.
3/10

Categoría: Película.
Guion: Jo Jin-gu.
Año: 1967.
País: Corea del Sur.
Género: Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Idioma: Coreano.
Característica: Familia, Dragones.
Duración: 1h 7min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Heungbuwa Nolbu es el segundo largometraje de animación de Corea del Sur -se estrenó cinco meses después de A Story of Hong Gil-dong (1967), película de dibujos animados dirigida por Dong-heon Shin-. Es, en cambio, la primera de stop motion y, según he leído en un par de fuentes, Giannalberto Bendazzi entre ellas, también la primera protagonizada por marionetas. Su interés actual reside exclusivamente en esa cuestión, pero salvo que seas un estudioso de la técnica, del cine de marionetas o del cine surcoreano, puedes hacerte el favor de ahorrarte su visionado.

Con un estándar contemporáneo, una película así resulta amateur. Es más, la mayoría de trabajos de las escuelas de stop motion poseen una factura mucho mejor y una animación notablemente más sofisticada. Hasta las producciones de Rankin/Bass Productions de la época, las realizadas en japón por MOM Productions, parecen refinadísimas comparadas con esta.

Aprecio el intento de crear un film de estética realista, pero los decorados son un poco cutres, los efectos rudimentarios y el esfuerzo por el realismo en el diseño de los personajes produce una fealdad que es casi hipnótica. No sé si llega a ser uno de esos casos en los que una cinta es tan mala que de mala se convierte en cómicamente atractiva, pero ahí anda. La aparición del dragón, por ejemplo, con una llamarada de fuego claramente casera, es digna de Ed Wood.  Solo hay un momento llamativo, para bien, que es cuando vemos a una mujer con aspecto de fantasma: en el contexto adecuado podría dar hasta cierto miedo, así que parece un precursor del cine de terror coreano que se internacionalizó décadas después.

Por lo demás, se trata de una poco inspirada adaptación de un cuento que, por lo visto, es muy popular en Corea del Sur y se cuenta habitualmente a los niños. Un relato moral que premia al hermano que actúa con bondad y castiga, cómo no, al hermano avaricioso y egoísta. Pero claro, al estar contado con una narración tan pobre y con escaso sentido del ritmo cinematográfico, el encanto que pueda tener la historia se pierde por completo.

Reseña Panorama
Puntuación
3
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here