DEVIL MAY CARE.
7/10
Tras Magical Girl Friendship Squad y Wild Life, estrenadas el 26 de septiembre del 2020, Devil May Care es la tercera serie original que inició su andadura en TZGZ, el bloque de animación para adultos de SYFY, la cuarta encargada por la cadena estadounidense si contamos Hell Den, de la que produjo su segunda temporada. De esa primera tanda de series, esta es la más satisfactoria, lo que no quiere decir que sea una maravilla.
Es recomendable para quienes disfruten con una animación para adultos que, a pesar de no ser apropiada para la infancia, tampoco carga las tintas con la violencia, el sexo y el lenguaje soez. Se ve con agrado y la mayoría de episodios son entretenidos, pero un habitual de este ámbito de la animación televisiva no tendrá nunca la impresión de estar viendo una propuesta original.
Aunque tiene su gracia la ilustración del infierno como una ciudad occidental contemporánea, con tiendas, restaurantes, parques de atracciones…, la nómina de personajes es pobre y poco atractiva. Ni siquiera hay secundarios memorables, así que la sensación de ‘déjà vu’ se instala pronto. La mezcla de humanos y demonios recuerda de hecho a Ugly America, pero aquí los personajes no resultan tan interesantes.
Por otra parte, la premisa no está mal: un joven llega al infierno y, al enterarse el demonio de que trabaja como ‘community manager’ -no queda claro si ese es el motivo de que acabe en el lugar-, le requiere para gestionar su nueva red social, Chit-chat. Sin embargo, esa premisa es poco más que un pretexto y, en general, desaprovecha el potencial de una comedia ambientada en el infierno, justamente porque el lugar se parece demasiado a la Tierra. Eso sí, de tanto en tanto vemos peculiares criaturas que parecen salidas de un cuadro de El Bosco y que añaden un toque de creatividad.