Frédéric Back. Categoría: Cortometraje. |
El hombre que plantaba árboles es uno de los cortos más hermosos, conmovedores y bien narrados. Una obra maestra del talentoso Frédéric Back que en esta ocasión tomó como inspiración al escritor Jean Giono. Adapta su relato homónimo acerca de un pastor francés, Elzeard Bouffier, que durante la primera mitad del siglo XX, en la Provenza francesa, se dedica a plantar un bosque en la que originalmente era una zona desértica.
Frédéric Back ilustra el relato con unos bellísimos dibujos realizados a mano con lápiz sobre a acetato esmerilado, con un empleo impresionista del color, y con una delicadeza y maestría narrativa extraordinarias. La elección de música y las estupendas interpretaciones de Philippe Noiret (versión francesa) y Christopher Plummer (inglesa) redondean el maravilloso corto, una obra maestra del medio.
El libro Animation Unlimited (2004) lo selecciona en su lista de cincuenta cortos innovadores desde 1940 e incluye la siguiente cita del autor: “había plantado varios miles de árboles cuando descubrí la historia de Jean Giono. Fue un privilegio trabajar en un cuento tan rico y profundo con un mensaje bíblico de esperanza y generosidad. El film ha inspirado muchas iniciativas de plantar árboles en diferentes países”.
El hombre que plantaba árboles ganó en los Premios Oscar 1987 en la categoría de Mejor cortometraje de animación. Fue su segunda victoria tras Crac (1981) y su tercera nominación tras All Nothing (1980).
Nota: elegido por María Lorenzo Hernández y por Miguel Anaya Borja para la sección ‘Un corto esencial‘.
Versión inglesa:
Versión francesa: