FAMILY DOG.
8/10
Antes de iniciar su carrera cinematográfica con la obra maestra El gigante de hierro (1992) y de desarrollar una exitosa trayectoria en Pixar a partir de Los increíbles (2004), Brad Bird empezó a mostrar su talento como guionista y director en Family Dog, el capítulo 16 de la segunda temporada de Amazing Stories, la serie creada por Steven Spielberg que se emitió de 1985 a 1987. El episodio es estupendo y ya se percibe su maestría como narrador, así que no me extraña que los dos implicados, Spielberg y Bird, decidiesen ampliar las aventuras del memorable perro en la serie homónima.
Para el proyecto embarcaron también a Tim Burton, que además de ser un cineasta en alza, había desarrollado un universo cercano al del capítulo en cuestión: las criaturas grotescas son similares a las que pueblan Pesadilla antes de Navidad (1993) y repitió el diseño del perro protagonista en Frankenweenie (2012). Y sin embargo, a pesar de la cantidad de talento implicado, Family Dog fue un fracaso.
La crítica tampoco la acogió con entusiasmo precisamente, así que está considerado uno de los mayores fiascos de la televisión estadounidense en los 90. Aunque la serie dista mucho de ser perfecta, no estoy de acuerdo con esa catastrofista afirmación y el tiempo le está sentando bastante bien. Cierto que se aprecia un enorme bajón de calidad respecto al episodio de Amazing Stories, sobre todo en la estética y animación, pero los guiones tienen su encanto.
Es otra propuesta acerca de una familia blanca de clase obrera, pero con la pequeña originalidad de que se centra en el perro y que todo está contado desde su perspectiva. El animal está bastante bien retratado y, salvo por una subtrama de amor romántico por una perra, todo resulta realista. Y sí, ningún capítulo es tan bueno como el original, pero se ven con agrado y el final es muy tierno.
Una serie así sería hoy muy bienvenida y seguramente hubiera corrido mejor suerte, pero llegó a la televisión estadounidense en un momento en el que, tras el éxito de Los Simpson en la FOX, otras cadenas en abierto probaron suerte con la animación en horario de máxima audiencia. ABC emitió Capitol Critters (1992) y El crítico (1994), y CBS Fish Police (1992) y Family Dog (1993). Ninguna tuvo buenas audiencias, así que el fracaso de la que nos ocupa seguramente tenga que ver con el rechazo del público de la época a ver otra serie de animación para adultos además de la protagonizada por la familia de Springfield.
Por cierto, tras dos fracasos consecutivos, unidos al de Where’s Huddles? (1970), CBS ya no volvió a apostar por la animación adulta hasta Animado presidente (2018), y esa la emitió en su cadena de pago por cable, Showtime.