René Goscinny, Albert Uderzo. Categoría: Película. |
René Goscinny y Albert Uderzo, guionista e ilustrador de los álbumes de Asterix y Obelix, quedaron comprensiblemente insatisfechos con la floja primera adaptación cinematográfica de sus cómics: Astérix el galo (1967). Máxime cuando su editor, Georges Dargaud, lo puso en marcha sin avisarles. Los historietistas aceptaron su estreno, pero para la siguiente película protagonizada por los valientes galos impusieron su participación como directores.
Astérix y Cleopatra, segunda adaptación, volvió a ser un éxito, aunque los padres de los personajes no quedaron del todo convencidos con el resultado: como tenían que viajar a Bruselas para acudir a las oficinas de Belvision, no pudieron supervisar el proceso de animación tanto como hubieran querido. Por otra parte, el estudio belga no era precisamente puntero. Al menos esta segunda decepción fue la que les impulsó a crear su propia compañía de animación, Studios Idefix, cuyo primer fruto fue el clásico esencial Las doce pruebas de Astérix (1976).
A pesar de que a ellos no les gustó el resultado, la participación de Goscinny y Uderzo se nota para bien: esta segunda película es mucho mejor que la anterior y la animación es más sofisticada. La comedia que caracteriza los cómics se traslada bien a la pantalla, de modo que mantiene buena parte de su gracia, cosa que rara vez ocurría con Astérix el galo. Además, aprovecharon bien las posibilidades del nuevo medio con varias inspiradas canciones, especialmente la memorable ‘Quand l’appétit va, tout va’, una oda a la comida, cantada cómo no por Obelix, ilustrada con uno de los más imaginativos pasajes del largometraje.
Esta adaptación del cómic homónimo editado originalmente en 1965 no es una maravilla, pero entre las mejoras y el ingenio del material de partida es un estupendo entretenimiento que depara más de una carcajada.