Federico Fellini. Categoría: Película. |
Los inútiles es el segundo largometraje dirigido por Federico Fellini. Es una obra perteneciente a su primera época, en la que todavía optaba por una narración más convencional, al menos comparada con la de sus más ambiciosos y excesivos trabajos de finales de los 60 en adelante. La rodó tras su sorprendente debut, El jeque blanco, y un año antes de su primer éxito internacional, La strada.
Cuando un cineasta ha dirigido películas como La dolce vita, Las noches de Cabiria, Ocho 8½, Roma o Amarcord, es inevitable que sus creaciones menores pasen un tanto desapercibidas, pero Los inútiles es también muy recomendable y esencial para apreciar su personalidad y su temprano crecimiento artístico.
Por una parte, se suele considerar a Fellini como un director de cariz autobiográfico. Pues bien, esta quizá sea su película más claramente autobiográfica, cuestión que el italiano no tuvo reparos en camuflar, dado que la ambientó en su ciudad natal, Rímini, y dobló con su voz el último diálogo de uno de los personajes, aquel con el que más fácil resulta identificarle.
Por otra parte, aquí ya se perciben muchas de las claves de su cine. Más allá de su particularísima manera de filmar, me refiero a su facilidad para la tragicomedia –la naturalidad con la que conviven momentos dramáticos con ingeniosas pinceladas de humor– y a su amor por el baile, la fiesta, la interpretación… En ese sentido, la secuencia central, la del carnaval, resulta paradigmática. Luego figura otro gran momento ‘felliniano’, protagonizado por el inquietante actor de teatro al borde del mar.
Finalmente, es interesante comprobar que la generación nini existe desde hace varias décadas. Asombrosa la vigencia de algunas películas.