Hugh Harman. Categoría: Cortometraje. |
The Old Mill Pond es uno de los cortos de la serie Happy Harmonies creada por Harman-Ising Productions para la MGM. Además de por sus cualidades artísticas, es recordado, sobre todo, por su discutible ilustración de músicos negros de la época: vemos caricaturas de Louis Armstrong, los Mills Brothers, Cab Calloway, Bessie Smith, Ethel Waters… No creo que sea particularmente irrespetuoso, pero sí son personajes estereotipados, así que comprendo que sea considerado racista. Esa es la razón por la que cuesta encontrar el corto en ediciones oficiales -solo tengo constancia de una edición en DVD del 2008, a cargo de Warner Home Video-. Sin embargo, es interesante verlo justamente para comprobar cómo el racismo del país se reflejaba en sus productos de entretenimiento.
También hay en esta obra dirigida por Hugh Harman una animación casi a la par con la contemporánea de Disney, excelente música y, a pesar de su evidente racismo, una atención especial por el talento de los excepcionales músicos que retrata. Eso no niega su estereotipada representación, pero es posible que convivieran ambos sentimientos, la admiración por su arte y la reprobable burla por su color de piel.
The Old Mill Pond estuvo nominado en los Premios Oscar 1936 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, edición en la que ganó un corto de Disney, Un paleto en la ciudad (1936), dirigido por Wilfred Jackson. Para Harman-Ising Productions, fue la segunda nominación consecutiva tras la lograda con The Calico Dragon (1935).