Alex Mann, Jun Falkenstein, Bradley Raymond, Toby Shelton, Bill Speers. Categoría: Película. |
En vista de lo lucrativas que eran las producciones de bajo presupuesto pensadas para el mercado doméstico iniciadas con El retorno de Jafar (1994), Disney dedicó buena parte de sus esfuerzos durante las dos décadas siguientes a seguir comercializando este tipo de ediciones. Y como no todo podían ser segundas y terceras partes de sus largometrajes, la casa del ratón echó también mano de sus personajes clásicos.
Tras La gran aventura de Winnie the Pooh (1997), la siguiente edición de ese estilo fue la que nos ocupa, una antología que reúne tres historias navideñas. Es tan ñoño y tan moralista como se puede esperar de Disney y los tres segmentos están a años luz de la calidad artística y narrativa de las producciones para cine del estudio.
A pesar de titularse Mickey descubre la navidad, solo la tercera está protagonizada por el ratón antropomórfico. La historia es tan floja como las dos anteriores, aunque al menos sirve para mostrar los estragos del capitalismo salvaje y su propensión a la desigualdad: Mickey y Minnie son dos trabajadores abnegados que a pesar de todo viven muy pobremente. Salvo que los guionistas fueran tremendamente astutos, doy por hecho que es una crítica involuntaria, dado que Disney es causante del tipo de desigualdad que retrata.
El primer segmento está protagonizado por Donald y sus nietos -los personajes de la serie Patoaventuras– y el segundo por Goofy y su hijo -de otra serie, La tropa Goofy-. Este último es el único pasable, aunque solo sea por la ternura de Goofy, pero en los tres se nota que se trata de animación de bajo presupuesto con un estándar televisivo y una alarmante escasez de ideas por parte de los guionistas.