Maurice Joyce. Categoría: Película. |
Tercera adaptación cinematográfica de una serie que Disney estrenó en cines, tras Patoaventuras la película: El tesoro de la lámpara perdida (1990) y Goofy e hijo (1995). Por entonces esa era una práctica poco habitual de la casa del ratón y, de hecho, esta fue concebida para su estreno directo en formato doméstico. Si la compañía cambió de opinión fue, según numerosas fuentes, porque el éxito en cines de Rugrats: La película (1998) hizo pensar a los ejecutivos que se podía ganar dinero con las películas de origen televisivo. Quizá influyeron también otros dos factores: 1) las dos anteriores no habían logrado mala recaudación; 2) entre la era del renacimiento y el inicio de Pixar, Disney acumulaba tantos triunfos en taquilla que se lo podía permitir.
Valorar Doug, su 1ª película depende, sobre todo, de con qué se compare. Si uno tiene las mismas expectativas que con las creaciones del estudio principal, Walt Disney Animation Studios, entonces seguramente se lleve una decepción. 1999 fue el año en el que estrenó también Tarzán pero la ambición y espectacularidad de una y otra no tienen nada que ver. Lógico cuando la que nos ocupa costó 5 millones de dólares y la del hombre mono 130. En cambio, comparada con las secuelas y adaptaciones cinematográficas para VHS / DVD que la compañía había producido por la marca Disneytoon Studios, es bastante mejor.
Por lo pronto, aunque la animación tenga un claro estándar televisivo, el que se espera de una producción de bajo presupuesto, la estética no está nada mal y los fondos poseen cierto encanto artesanal. No en vano fue la última película estadounidense en ser realizada con acetatos. Es cierto, en cambio, que el guion no se libra de la impresión de ser un capítulo alargado y que la originalidad no es su mejor cualidad: es una historia de ‘niños conocen a criatura bondadosa’ que hemos visto tantas veces. Al menos el desarrollo incluye ensoñaciones del protagonista con logrados homenajes al cine clásico o a los superhéroes, así que no es solo como un episodio largo de la serie Doug.
Jerry Beck, en su análisis del film para el libro The Animated Movie Guide (2005) le otorga solo una estrella de cuatro y escribe lo siguiente: “Esta es posiblemente la más lamentable película animada con la marca de Disney. La animación (esencialmente subcontratada a Corea) y los simples diseños de personajes están muy lejos de las lecciones de los ‘nine old men’ de Disney”.