En este artículo listamos las trece películas producidas por Blue Sky Studios según su interés artístico, de más a menos.
Dado que Disney cerró el estudio en abril del 2021, todo parece indicar que no habrá más largometrajes de Blue Sky Studios, de modo que su filmografía concluye con Espías con disfraz (2019).
1. Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts (The Peanuts Movie)
Steve Martino. Categoría: Película. |
El conformismo y los desvíos de la esencia de la fuente son cuestiones menores en una película donde hay mucho que disfrutar y que posiblemente sea recordada como lo mejor de Blue Sky Studios. Leer más.
2. Epic: El mundo secreto (Epic)
Chris Wedge. Categoría: Película. |
no es ninguna maravilla ni tampoco un dechado de originalidad, pero al menos se aprecia el intento de no recurrir a planteamientos especialmente trillados. Leer más.
3. Robots
Chris Wedge, Carlos Saldanha. Categoría: Película. |
Hay pasajes comparables en ambición y capacidad de fascinación a la calidad que se espera de Pixar. Leer más.
4. Horton (Horton Hears a Who!)
Jimmy Hayward, Steve Martino. Categoría: Película. |
Estimable adaptación del libro homónimo escrito e ilustrado por Theodor Seuss Geisel, alias Dr. Seuss, originalmente publicado en 1954. Leer más.
5. Espías con disfraz (Spies in Disguise)
Nick Bruno, Troy Quane. Categoría: Película. |
Como despedida del estudio no estuvo mal: su filmografía no incluye un film esencial, pero en su mejor versión podía ofrecer estimables propuestas de animación 3D comercial como esta. Leer más.
6. Ice Age: La edad de hielo (Ice Age)
Chris Wedge y Carlos Saldanha. Categoría: Película. |
Un acierto para Fox / Blue Sky Studios que situó al estudio entre los más destacados de la animación estadounidense y que, gracias a su éxito, inició una larga franquicia con hasta cuatro secuelas. Leer más.
7. Ice Age 2: El deshielo (Ice Age: The Meltdown)
Carlos Saldanha. Categoría: Película. |
La segunda parte no mejora desde un punto de vista artístico, pero tampoco es menos interesante y logra sacar partido a unos personajes que, salvo excepciones, no son particularmente ricos. Leer más.
8. Ferdinand
Carlos Saldanha. Categoría: Película. |
La penúltima película de Blue Sky Studios es una adaptación libre del libro El cuento de Ferdinando (1936), escrito por Munro Leaf e ilustrado por Robert Lawson. Leer más.
9. Río (Rio)
Carlos Saldanha. Categoría: Película. |
Es lógico que el estudio que había logrado tres éxitos consecutivos con la saga Ice Age decidiera seguir por la senda de los animales parlantes. Leer más.
10. Río 2 (Rio 2)
Carlos Saldanha. Categoría: Película. |
Desde la escena inicial, con un multitudinario e injustificado número musical al ritmo de una poco interesante canción de pop comercial, queda claro que la segunda parte seguirá en la senda de Río (2011). Leer más.
11. Ice Age 3: El origen de los dinosaurios (Ice Age: Dawn of the Dinosaurs)
Carlos Saldanha, Mike Thurmeier. Categoría: Película. |
Lo discutible aquí es que, a pesar de variar los guionistas, la historia sea esencialmente la misma y hasta haya gags que, sin llegar a ser idénticos, sí son excesivamente parecidos. Leer más.
12. Ice Age 4: La formación de los continentes (Ice Age: Continental Drift)
Steve Martino, Mike Thurmeier. Categoría: Película. |
La saga Ice Age parece contentarse con repetir una y otra vez la misma fórmula. Leer más.
13. Ice Age: El gran cataclismo (Ice Age: Collision Course)
Mike Thurmeier, Galen T. Chu. Categoría: Película. |
Desde un punto de vista artístico, la saga Ice Age se extinguió desde la tercera entrega. Leer más.