2018: Memorias de un hombre en pijama

0
Memorias de un hombre en pijamaamazon

Carlos Fernández de Vigo.
MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA.
7,5/10

Categoría: Película.
Guion: Diana López, Paco Roca, Ángel de la Cruz.
Año: 2018.
País: España.
Género: Comedia.
Técnica: Mixta, 2D.
Estudio: Insomne Animation Studio, Hampa Studio.
Participación: Movistar+, TVE, TV3, À Punt.
Idioma: Español.
Categoría: Amor, Amistad, Autobiográfico, Trabajo.
Duración: 1h 14min.
Clasificación por edades: NR-12.

En Hollywood tienen clarísimo que, si algo funciona en taquilla, hay que repetirlo y buscar productos similares como sea. En España esa máxima se practica menos, pero existen ejemplos como las sagas Torrente o REC. A esa lista se puede sumar Memorias de un hombre en pijama, proyecto que seguramente viese la luz tras la buena acogida de Arrugas (2011). ¿Si el público recibió con entusiasmo la adaptación animada de una novela gráfica de Paco Roca, por qué no adaptar otro de sus trabajos?

La película adapta las tiras cómicas homónimas que el historietista publicó en el periódico valenciano Las Provincias a lo largo del 2010 y que Astiberri recopiló en un volumen monográfico un año después. La versión cinematográfica es estimable, pero quien conozca la fuente debe hacerse a la idea de que parte de la riqueza se pierde por el camino dado que la concisión de la trama implica una necesaria simplificación. Por lo pronto, los amigos del protagonista tienen aquí menos peso puesto que parece que la intención de los guionistas –Paco Roca entre ellosy del director era centrarse en la su vida amorosa para ofrecer una comedia romántica más bien ligera.

La primera parte del film está muy conseguida y es muy divertida. Las peripecias de soltero de Paco tienen su gracia y hay chistes recurrentes que funciona estupendamente: pienso en las preguntas sobre la cadena del frío y, sobre todo, las desdichadas casualidades que afectan al repartido. Solo por esos tres cuartos de hora iniciales ya vale la pena verla y sus responsables consiguieron algo notable: una cinta que no se parece a nada en la cinematografía española. Las que son similares no son animadas y las de animación no tienen nada que ver. Seguramente quede como una rara avis en la industria española.

Por otra parte, la estética tiene encanto y refleja bien el estilo de dibujo de Paco Roca. Por eso recuerda tanto a la de Arrugas, lo cual es bueno. Sin embargo, me da la impresión de que esta vez no hay tantos detalles imaginativos y supongo que la sencilla animación está lastrada por las limitaciones presupuestarias. En fin, buen trabajo el de Lorena Ares como directora de animación y el de los estudios implicados.

Si a pesar de sus muchas virtudes Memorias de un hombre en pijama no acaba de ser redonda es porque: 1) en ocasiones cuesta sentir simpatía por unos personajes masculinos un tanto misóginos; 2) el desenlace es poco satisfactorio; 3) la escena final no animada era una buena idea sobre el papel pero tal y como está ejecutada no encaja bien en el conjunto. Finalmente, el protagonista cita a bandas tan interesantes como Pink Floyd o Nirvana entre sus preferidas; la banda sonora, en cambio, son canciones de Love of Lesbian. Supongo que fue una buena idea desde un punto de vista comercial, pero no le hace ningún favor a la película artísticamente hablando.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here