2020: El dolor de mi madre

0
El dolor de mi madre

Juliana Erazo.
EL DOLOR DE MI MADRE.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Año: 2020.
País: Colombia.
Género: Documental.
Técnica: 2D.
Escuela: AKV St. Joost.
Idioma: Español.
Característica: Familia, Feminismo.
Duración: 6 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Juliana Erazo ilustra y narra los testimonios de tres generaciones de mujeres de una misma familia: abuela, madre y nieta. Imagino que la autora cuenta con algún tipo de parentesco con las mujeres entrevistadas, pero quizá el apellido común sea solo una coincidencia y en cualquier caso poco importa: la cuestión es el interés que muestra por profundizar en eso tan complejo que es la relación materno filial. Es interesante, por ejemplo, comprobar la bienvenida mejora en las condiciones de vida gracias al efecto conjunto del progreso social y de la educación. También la admirable dedicación y esfuerzo de esas madres para que sus hijas tengan mejor vida de la que ellas tuvieron.

El otro aspecto muy bienvenido de El dolor de mi madre es el enfoque artístico con el que Juliana Erazo aborda la parte visual del documental. No hay aquí prácticamente nada que sea una ilustración obvia de aquello que se cuenta. Son, en cambio, metáforas visuales o imágenes a las que los testimonios cargan de connotaciones, pero sin que esté siempre clara la relación evidente entre lo que se ve y lo que se oye. Hasta cierto punto son dos relatos paralelos que se enriquecen y adjetivan mutuamente.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here