Steve Cox. Categoría: Cortometraje, Especial. |
Vaya por delante que la animación stop motion es tan buena como de costumbre en Aardman. También la producción y todos los destalles dirección artística son estupendos, de ahí que la parte visual sea una vez más una delicia. En fin, cuando el estudio británico cuenta con un presupuesto holgado -gracias a la BBC y a Netflix en este caso-, el resultado es invariablemente un producto de excelente factura. Quien acuda aquí para disfrutar de animación de primer nivel seguramente no se sienta decepcionado.
Sin embargo, el guion de de este especial es menos ingenioso de lo habitual, al menos comparado con la saga de películas que comenzó con La oveja Shaun: La película (2015). Hay puntuales toques de ingenio, como el camuflaje de las ovejas o el guiño a El muñeco de nieve (1982), el clásico de la animación británica; pero ya no es una sucesión de buenas ideas como los cortos dirigidos por Nick Park en los que nacieron estos personajes.
Por otra parte, dadas las numerosas escenas en las que los humanos intervienen, la idea de renunciar a los diálogos, una de las señas de identidad de la saga, funciona aquí peor que de costumbre. Por supuesto, aceptamos la convención de que las personas no hablen o, como mucho, rían o emitan sonidos guturales, solo que son varios los momentos en los que resulta un pelín forzado.
Técnica y estética aparte, en definitiva, este especial no es representativo del talento narrativo de Aardman ni del ingenio de sus guionistas. Menos mal que solo un mes antes había estrenado, también en Netflix, otro especial que sí es muy recomendable: Peti Roja.