Varios directores. Categoría: Largometraje, Recopilatorio. |
Miyu Distribution es una compañía especializada en animación, de las más destacadas del mundo, que distribuye las obras de buena parte de las más prestigiosas escuelas de animación de Francia y las adquisiciones internacionales de artistas independientes. Su catálogo es tan amplio e interesante que puede crear estimulantes programas como el que nos ocupa. Una iniciativa, además, particularmente bienvenida, puesto que al agruparlos en una selección con duración de largometraje, quizá atraiga a espectadores que habitualmente no ven cortos.
Queering reúne siete cortos que tienen en común su enfoque artístico, puntos de vista personales e historias LGTBIQ+. En algunos casos esa temática es explícita, en la mayoría es algo más sutil, o una de las interpretaciones posibles, o un asunto secundario en una trama que aborda otras muchas cuestiones. En fin, lo esencial es que permite disfrutar de buenas propuestas de animación.
La función comienza con Camille (2020), dirigido por Maël Nathanaël Sonn cuando estudiaba en el Atelier de Sèvres, un delicado y artesanal acercamiento a una joven transexual. Le siguen Carrousel, dirigido por Jasmine Elsen, una pieza de deliciosa estética que combina 2D y decorados de stop motion; y Toomas Beneath the Valley of the Wild Wolves, dirigido por Chintis Lundgren, uno de los mejores cortos del 2019, divertido y muy personal.
Completan el programa cuatro cortos de escuelas de animación. Primero Bacchus (2018), dirigido por Rikke Alma Krogshave Planeta como estudiante de The Animation Workshop, prestigiosa institución perteneciente a la danesa VIA University College, cuya estética es altamente sugerente.
Los tres siguientes han sido realizados por alumnos de la que posiblemente sea la escuela más popular de Francia, Gobelins. Ama (2015), realizado por Liang Huang, Mansoureh Kamari, Julie Robert, Juliette Peuportier y Tony Unser, con exquisitos fondos de acuarela; J’attends La Nuit (2018), dirigido por Arthur Chaumay, intensa mirada a los primeros amores gays adolescentes; y finalmente, In Orbit (2019), realizado por Soham Chakraborty, Hanxu Chen, Meton Joffily, Justin Polley y Julia Trouvé, una historia lésbica en un contexto de ciencia ficción.