Wilson Borja. Categoría: Cortometraje. |
“Explora el fenómeno de la migración (forzada y voluntaria), a través de la fragmentación y modulación de un personaje: una silla que se desplaza como consecuencia de fuerzas invisibles. Fuerzas que a veces representan la colonialidad, en otras la industrialización y en las más complejas, las consecuencias de la guerra”. Así presentan sus responsables Reparaciones, una obra poderosa y experimental que emplea las sillas y otras imágenes como metáfora de la migración.
Esa interpretación no necesariamente es evidente si uno ve el corto sin leer el texto, hay más lecturas posibles, pero sí tiene uno la sensación de estar ante una representación simbólica de algunos de los males que acechan al ser humano desde tiempos inmemoriales, dado que asistimos a una sucesión de imágenes inquietantes que crean una sensación más o menos intensa de malestar. Pienso en leitmotivs como las sillas que se rompen, hunden o forman torres de equilibrio precario; o en esas casas de madera que aprietan cada vez más fuerte unos alambres de púas.
Reparaciones es también muy interesante por su peculiar combinación de animación 2D y 3D con un enfoque sumamente experimental. De hecho, es muy bienvenido cómo recurre a la animación 3D por ordenador de un modo que nada tiene que ver con el de las producciones comerciales de Hollywood, así que es un estimulante antídoto frente a la uniformización de la técnica a la que hemos asistido en la última década.
El corto, en última instancia, ofrece una personal mirada al cine y al medio por parte de Wilson Borja y de, entre otros, su colaboradora clave en esta creación, Lola Barreto, productora, montadora y directora de animación.