Arnaud Demuynck, Rémi Durin. Categoría: Película. |
Arnaud Demuynck y sus compañías Les Films du Nord / La Boîte… llevan décadas ofreciendo regularmente animación especialmente pensada para público infantil en las antípodas de la vertiente comercial de Hollywood. Suelen ser propuestas artísticamente interesantes, con animación artesanal e historias sencillas, que parecen dirigidas a público de preescolar y primaria. Sus cortometrajes se ven de tanto en tanto en programas recopilatorios -varios de los cuales han llegado a los cines de España, de hecho-, pero hasta el 2022 no había estrenado un proyecto de largometraje.
Yuku et la fleur de l’Himalaya, su debut en ese ámbito, es un buen ejemplo del tipo de animación que suele producir Demuynck, entre otros motivos porque aquí, además de su rol habitual de productor y guionista, ejerce también de director junto a Rémi Durin -animador en Un gato en París (2010), director del especial Le parfum de la carotte (2014)-.
Es una excelente propuesta para público infantil, con estética encantadora, una historia sencilla y, para redondearla, una estupenda y variada banda sonora que incluye swing, ska, hip hop funky, rock… Incluso en ese aspecto nada tiene que ver con la colección de éxitos que tan a menudo pueblan las bandas sonoras de las superproducciones animadas de Hollywood -véanse las horrendas Trolls (2016) o ¡Canta! (2016)-.
Además, habla con sensibilidad, pero sin asomo alguno de afán didáctico, de la importancia de la amistad, de aceptar la muerte de familiares -que nadie se preocupe, no es nada melodramático sino algo muy natural- y del valor de las historias para unirnos. Esto último, como tesis de una película que logrará exactamente eso, resulta especialmente bienvenido.
Yuku et la fleur de l’Himalaya, en definitiva, es de esas películas recomendables para adultos que quieran que sus familiares, menores a cargo y alumnos crezcan audiovisualmente sanos. Dicho esto, yo hace tiempo que dejé atrás la infancia y también la he disfrutado mucho, entre otros motivos porque la estética es muy bonita y la música es una delicia.