2017: Batman: La LEGO película (The Lego Batman Movie)

0
Batman: La LEGO película (The Lego Batman Movie)amazonHBO Max

Chris McKay.
BATMAN: LA LEGO PELICULA.
7,5/10

Categoría: Película.
Guion: Seth Grahame-Smith, Chris McKenna, Erik Sommers, Jared Stern, John Whittington.
Año: 2017.
País: Estados Unidos.
Género: Ciencia Ficción, Aventura, Comedia.
Técnica: 3D.
Estudio: Warner Animation Group, Warner Bros. Animation, Animal Logic.
Idioma: Inglés.
Característica: Superhéroes, Humor Absurdo / Disparatado, Parodia.
Duración: 1h 44min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: HBO Max.
Saga: DC Comics, Lego.

Tras el sorprendente éxito de La LEGO película (2014), Warner creyó haber encontrado un nuevo filón. Es más, el presidente de la compañía llegó a afirmar que sus tres pilares para los años siguientes eran Harry Potter, DC Comics y LEGO. Así las cosas, es lógico que decidieran unir dos de las sagas en una misma película, de ahí que la segunda entrega fuese la versión LEGO de su superhéroe de cabecera, el mismo que le había reportado tres de sus mayores éxitos recientes gracias a la trilogía dirigida por Christopher Nolan.

Retoma el tono irreverente de la precedente entrega, solo que esta vez el dardo de los chistes es Batman, uno de los personajes de DC Comics que más se prestan a ser ridiculizados o, al menos parodiados. La primera parte del filme se mofa tanto de su vanidad, melodramatismo y rivalidad con Superman que hasta sorprende que sea una obra producida por la Warner. De hecho, recuerda a las parodias de Robot Chicken, cuestión que no es casual: antes de esta ópera primera, Chris McKay había dirigido más de medio centenar de episodios de la serie de stop motion, incluyendo una de las parodias de la saga Star Wars.

Algunos de los mejores gags tienen justamente que ver con la larga historia del personaje, como la escena que repasa sus adaptaciones televisivas y cinematográficas o la que recuerda la trayectoria de Batman y llega hasta su origen en las páginas de un cómic. También son bienvenidos los pasajes que le muestran en su hogar, cuando no tiene apenas nada que hacer o mata el tiempo viendo Jerry Maguire (1996).

Sin embargo, la película se enfrenta a dos problemas. El primero es que, tras esa parte inicial que se mofa repetidas veces del personaje, la segunda se dedica casi exclusivamente a lo contrario, a rehabilitarlo, a mostrar su cara más amable, de modo contradice el camino tomado hasta entonces. Eso reduce notablemente su encanto e incluye algunos de los momentos más cursis. Además, la estructura acaba por parecerse mucho a la de cualquier entrega cinematográfica de Batman, de modo que el clímax es de acción más o menos seria -a pesar de algún toque de humor-, o sea, convencional.

El otro problema es que la Warner no se contentó con que fuese un anuncio de gran presupuesto para LEGO, de modo que, como ya hizo con La LEGO película y luego repetiría en Space Jam: Nuevas leyendas (2021), aprovecha para promocionar sus marcas. No solo participan, aunque sea en roles secundarios, prácticamente todos los villanos del universo Batman y la mayor parte de superhéroes de DC Comics, es que también están Sauron, Lord Voldemort y personajes de otras propiedades del estudio como El mago de Oz, Matrix, Gremlins… Esa acumulación de franquicias que hace de tantas películas un mega trailer de otras muchas películas de la misma compañía es un mal contemporáneo cuyo origen posiblemente se pueda situar en la primera entrega de las películas de la saga LEGO.

Finalmente, pero esto solo afecta a la versión original -la que recomiendo ver-, fue un acierto contar con Will Arnett para poner voz al personaje protagonista. Por entonces el actor había mostrado sus dotes en el ámbito animado al interpretar al protagonista de BoJack Horseman (2014), así que era una elección relativamente fácil de tomar. De hecho, la pequeña pega que se le puede poner a su interpretación aquí es que se parece mucho a la que realizó para la serie creada por Raphael Bob-Waksberg, hasta el punto de que puntualmente parece parodiarse a sí mismo.

En cualquier caso, tal y como estaba el panorama de la animación de Hollywood -Pixar aparte-, se sitúa por encima del nivel medio y es bastante divertida, así que es recomendable y una bienvenida variación en el canon cinematográfico de Batman.

Reseña Panorama
Puntación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here