1998: Batman Animated

0
Batman Animatedamazon

Paul Dini, Chip Kidd.
BATMAN ANIMATED.
9/10

Categoría: Libro.
Editorial: HarperEntertainment.
Publicación: 1998.
País: Estados Unidos.
Técnica: 2D.
ISBN: 9780067575314.
Idioma: Inglés.
Fotografías: Geoff Spear.
Género: Divulgativo.
Páginas: 168.

Batman: la serie animada (1992) es uno de esos raros casos en los que el público y la crítica está de acuerdo. Fue un éxito que hasta propició adaptaciones cinematográficas -entre ellas la estupenda Batman: La máscara del fantasma (1993)- y la creación de un universo animado de series basadas en personajes de DC Commics; y además está ampliamente considerada una de las mejores adaptaciones de Batman, de modo que influyó decisivamente en la animación televisiva de los 90.

En vista de la importancia de la serie, HarperEntertainment decidió editar Batman Animated, que indaga en su génesis, da la palabra a varios de sus principales responsables, se interesa por todos los aspectos de la producción y, por supuesto, incluye centenares de fotografías de storyboards, fondos, arte conceptual, etc… En fin, el clásico libro del tipo ‘el arte de…’, solo que más ambicioso y completo de lo habitual al tratarse de tan destacada propuesta.

El libro comienza con una introducción de Bruce Timm, cocreador de la serie junto a Eric Radomski. En sus líneas, y eso le honra, se dedica a mencionar la labor del equipo creativo, las buenas ideas que aportaron y las acertadas decisiones que tomaron, las que explican, según él, la calidad del producto resultante. Además, incluye una frase muy reveladora: “si el diálogo era muy cursi o típicamente ‘Saturday morning’, entonces, ¡boom!, rápida reescritura y sesión de grabación”. Ese rechazo de diálogos de corto infantil, habituales en el bloque de animación de los sábados por la mañana, es una de las claves del tono adulto de Batman: la serie animada, que regularmente es citada como ejemplo de animación para adultos a pesar de ser apta para público infantil.

El libro privilegia las imágenes de los fondos, lógico cuando son una maravilla, los bocetos para el diseño de los personajes y los storyboards -varios de los cuales, tiene razón Bruce Timm, son tan buenos como los mejores cómics-. En cambio, apenas si hay imágenes del proceso de animación. Es una pena, pero lo comprendo en vista de que esta no es una edición didáctica. De todos modos, quien se dedique al arte conceptual, al storyboard o al diseño de personajes seguro que encuentra fascinantes muchas de sus páginas.

¡Ah!, y que nadie se pierda la página dedicada a las objeciones de la cadena: son involuntariamente cómicas.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here