2018: Chuck Steel: Night of the Trampires

0
Chuck Steel: Night of the Trampiresamazon

Mike Mort.
CHUCK STEEL: NIGHT OF THE TRAMPIRES.
8/10

Categoría: Película.
Guion: Mike Mort.
Año: 2018.
País: Reino Unido.
Género: Acción, Fantasía, Comedia.
Técnica: Stop Motion.
Idioma: Inglés.
Característica: Gore, Vampiros, Héroes, Irreverente, Policía.
Duración: 1h 30min.
Clasificación por edades: NR-16.

Revisión del cine de acción de los 80, más que una parodia parece un homenaje un pelín irreverente, realizado con más cariño que otra cosa por un cineasta que seguramente creció viendo ese tipo de cine de Hollywood. Diría que es una versión un tanto exagerada de no ser porque aquellas películas solían ser exageradas a su vez. En todo caso, aquí esa característica está llevada hasta la caricatura o el esperpento con finalidades cómicas. La otra coordenada manejada por Mike Mort debió de ser el cine de terror de bajo presupuesto, donde era habitual que las criaturas antagónicas del héroe de acción fuesen animadas con stop motion. La diferencia es que en este caso todo es stop motion.

Chuck Steel: Night of the Trampires deja claro desde el inicio qué tipo de comedia será. En un camión cisterna se lee “fucking flammable” poco antes de que estalle, naturalmente. El humor sofisticado o las sutilezas no son su fuerte. Dicho esto, su combinación de acción, comedia y, sobre todo en la parte final, cine de terror fantástico, sí está muy bien lograda. Quien acuda aquí en busca de los excesos del Hollywood de los 80 quedará seguramente satisfecho. También hay atisbos de sátira social o de denuncia de la masculinidad tóxica y del nada saludable ambiente de una comisaría de policía, pero me da la sensación de que esas son preocupaciones menores en una cinta que privilegia el espectáculo y el humor.

El homenaje funciona especialmente bien por el estimable trabajo de dirección de Mike Mort, cosa que tiene mérito al tratarse de una ópera prima: hasta entonces había dirigido episodios de las series de stop motion Gogs (2005) y La oveja Shaun (2007) y la presentación del personaje, el corto Raging Balls of Steel Justice (2013). Por eso, porque la animación stop motion es excelente y porque Animortal Studio sacó un enorme provecho a los veinte millones de presupuesto, una cifra nada desdeñable para un proyecto europeo independiente. Para los amantes de la técnica, solo por ver el despliegue de decorados, personajes y animación a 24 fotogramas por segundo ya será una experiencia recomendable.

La cinta fue reconocida con su participación en festivales de prestigio como Annecy, Sitges o Fantasia.

Reseña Panorama
Puntación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here