Weird Market 2022 anuncia 17 proyectos de animación

0

Weird Market, el Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media que se celebrará del 27 de septiembre al 2 de octubre del 2022, en Valencia, ha dado a conocer los 24 proyectos que se presentarán en la 14ª edición. Nos hemos fijado especialmente en las propuestas de animación y he aquí la lista completa:

PELÍCULAS

Olivia y el terremoto invisible: de Irene Iborra, basada en la exitosa novela infantil de Maite Carranza La película de la vida. El largometraje de stop motion es una coproducción internacional en la que participan las productoras Citoplasmas Stopmotion, Cornelius Films, Bígaro Films y Vivement Lundi!, las televisiones TVE y TV3 y las instituciones ICAA, Programa Ibermedia, ICEC, IVAC, entre otras.

El sueño de la sultana: de Isabel Herguera, una ambiciosa propuesta de animación con estilo artesanal que se nutre de un cuento indio de 1905. El largometraje está coproducido por Sultana Films, El Gatoverde Producciones, Abano Producións, Uniko y Fabian & Fred.

El Tesoro de Barracuda: de Adrià García (NocturnaPremio Goya a la mejor película de animación), el salto al cine de la novela homónima de Llanos Campos. Detrás de este proyecto está la productora Valérie Delpierre (Inicia Films), uno de los nombres más importantes en el audiovisual español reciente con éxitos en su haber como Las niñas, de Pilar Palomero, o Verano 1993, de Carla Simón.

CORTOMETRAJES

-El fantasma de la quinta, de James A. Castillo.
-El último Spitfire, de Renato Roldán.
-El gran leopardo, de Julián Larrauri e Isabel Núñez.
-The Hundred Deaths of Peck de JuanPe Arroyo Molina.
-A Menina dos olhos ocupados de André Carrilho y Blablabla Media.
Becarias, de Marina Donderis, Núria Poveda y Marina Cortón.
Todo está perdido, de Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto.

SERIES

-En la más vil ruina, de Gabriel Molinaro.
-MiBots Universe, de Nathalie Martínez y Maxi Valero (Wise Blue Studios).
-D.J.A (Dream Jobs Agency), de José Ignacio Molano Silván (Mol).
-Brian the Brain, basada en el cómic de Miguel Ángel Martín, que dirige Tomás Peña y produce Bliss Pictures.
-Manolitos, de Diego Porral Soldevilla y Joaquín Garralda.
-Yanco, Dina y los dinosaurios, de Alfonso Rodríguez Duarte, producido por Zinkia y que cuenta ya con el aval de TVE para su emisión en Clan.
-Primeras, de Bambú Orellanas y Paloma Mora, coproducción entre la chilena Typpo y la valenciana Tv On Producciones y Admirable Films.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here