Cartoon Forum 2022, el evento dedicado a los proyectos de series de animación, se ha celebrado en Toulouse, Francia, del 19 al 22 de septiembre. De los 84 proyectos seleccionados, pude ver la presentación de prácticamente todos, la mayoría de manera presencial, otros gracias a sus ‘pitchs’ grabados. La que sigue es mi selección de los diez proyectos más prometedores desde un punto de vista artístico. Las diez series que más ganas tengo de ver.
(En orden alfabético)
Dr Bob
Un proyecto de animación para adultos cuyo creador presenta como una sátira de la sociedad contemporánea. A tenor de lo visto, es así: el teaser nos hizo reír varias veces: buena señal. De hecho, ha habido al menos un par de carcajadas generalizadas. Además, es muy buena idea que la estética en 3D por ordenador imite el aspecto de los Muppets. Leer más. |
Fucking Cat
Adaptación del cómic Putain de chat, de Lapuss, que también se encarga de la autoría gráfica y de los guiones junto a Lionel Bonnal y Xavier Vairé, promete ser una propuesta para adultos repleta de humor gamberro, con el aliciente extra de su minimalista estética. Leer más. |
Graine et la princesse Bilboquet
Otro de esos irresistibles proyectos que con tanta asiduidad surgen en la industria francesa de la animación. Una propuesta especialmente pensada para espectadores de 6 a 9 años pero que, por su estética, seguramente acabe entusiasmado a amantes del medio de todas las edades. Leer más. |
Karma
Uno de los pocos proyectos de animación para adultos presentados en el evento, está dirigido por Dan Panaitescu con producción de Anca Damian para Aparte Film (Rumania), y basta con saber que está involucrada la directora de Las vidas de Marona (2019) o The Island (2021) para que la propuesta me interese especialmente. Todavía más, quiero decir. Leer más. |
La Orquestita
Especialmente pensada para espectadores de 6 a 9 años, es una delicia para la vista…, y para los oídos: la canción que ha ilustrado el teaser es formidable y creativa. Me gusta mucho el peculiar aspecto de los personajes, la paleta de colores y, sobre todo, la variedad de estéticas. Leer más. |
Mission magique à Mexico
Adaptación del especial Louise et la Légende du serpent à plumes (2021), una de las gratas sorpresas del Festival de Annecy 2022. Como aquel corto para televisión, la serie cuenta con dirección de Hefang Wei a partir de la obra original de Patricia Mortagne, mientras de la producción se encarga Amaury Ovise para Kazak Production. Leer más. |
My Superhero Husband
«I love Lucy + Los increíbles, pero más gay»: así presentan sus creadoras esta atractiva premisa de superhéroes LGTBI cuya estética es otro de sus reclamos. La presentación ha sido de las más divertidas y del evento francés: si la serie es así, nos regalará numerosas carcajadas. Leer más. |
Primeras
Uno de los proyectos mejor recibidos de los presentados en el evento de Toulouse, cosa que no me extraña nada a tenor de lo visto. El contenido es interesante, el enfoque feminista bienvenido, la estética seductora y, como extra, subraya la valentía de tantas mujeres pioneras en distintos ámbitos y lugares del mundo. Leer más. |
Saisons d’oiseaux
Que una serie esté animada con stop motion ya es relativamente inusual en la era de la hegemonía del 3D. Si además es una propuesta que se dedica a mostrar las características de los pájaros, entonces se convierte en aún más particular. Esta, además, cuenta con Isis Leterrier, directora del excelente corto Nature (2019), así que el proyecto está en buenas y talentosas manos. Leer más. |