Shunsuke Tada. Categoría: Película. |
Book Girl comienza bien. Un alumno de instituto ve a una chica que lee apoyada en un árbol. De pronto, recorta una esquina de la página y se la come con deleitación. Por algo se presenta como “la chica de los libros” y es la presidenta y única integrante del club de literatura. Club al que, por supuesto, él también se une puesto que da la casualidad de que a él se le da muy bien escribir y a ella le gusta saborear sus “aperitivos” literarios.
La premisa de partida es interesante y prometedora, pero el resultado es decepcionante y, por ejemplo, se queda lejísimos de la reflexión sobre el gusto por el arte o el deseo creativo de Susurros del corazón (1995) o La colina de las amapolas (2010), por nombrar dos conocidas películas de Studio Ghibli. La que nos ocupa parece más interesada en centrarse en una de las especializades del anime, el romance adolescente con generosas dosis de melodramatismo.
Estética y animación no están mal, aunque ni la primera es particularmente personal ni la segunda es particularmente virtuosa. No pasan del estándar de calidad que se espera de una obra de la industria animada japonesa. Los problemas residen en un guion repleto de clichés y poco creíble y en una dirección empeñada en subrayar excesivamente los pasajes dramáticos que aún dificulta más empatizar con los no siempre bien construidos personajes.
Nota: la película es también conocida en español con los títulos alternativos de ‘Book Girl, La Chica que Devoraba Libros’ y ‘Book Girl: La chica de los libros’.