2022: Batman y Superman: La Batalla de los Súper Hijos (Batman and Superman: Battle of the Super Sons)

0
Batman y Superman: La Batalla de los Súper Hijos (Batman and Superman: Battle of the Super Sons)amazon

Matt Peters.
BATMAN Y SUPERMAN: LA BATALLA DE LOS SÚPER HIJOS.
4/10

Categoría: Película.
Guion: Jeremy Adams.
Año: 2022.
País: Estados Unidos.
Género: Ciencia Ficción, Acción, Aventura.
Técnica: 3D.
Estudio: Warner Bros. Animation, Studio Mir.
Idioma: Inglés.
Característica: Superhéroes, Aliens, Familia.
Duración: 1h 19min.
Clasificación por edades: NR-12.
Saga: DC Comics.

49ª entrega de la saga DC Universe Animated Original Movies, las producciones comercializadas directamente en mercado doméstico con las que Warner Bros. Animation se dedica a explotar el atractivo comercial de DC Comics. Sucede a Green Lantern: Cuidado con mi poder (2022), estrenada solo unos meses antes y es la tercera del año, cuarta si se cuenta el recopilatorio de cortos DC Showcase: Constantine – La casa del misterio.

Sería por tanto un estreno del todo anodino de no ser por una novedad no menor: es la primera de la serie realizada en 3D. Cierto que, en el ámbito de las adaptaciones animadas de DC Comics, existe el precedente de DC Liga de Supermascotas, estrenada semanas antes. La sustancial diferencia es que esta última es una superproducción pensada para ser proyectada en cines, comercializada con el sello del Warner Animation Group, mientras que la que nos ocupa es una producción de bajo presupuesto que solo ve la luz en formato digital y DVD / Blu-Ray.

Imagino que el de Batman y Superman: La Batalla de los Súper Hijos es un experimento, para ver si abarata los costes -no tengo información al respecto- o si aumenta los beneficios: la respuesta a esto último la tendremos en unos años, si se generalizan las adaptaciones de DC Comics animadas en 3D. Desde un punto de vista artístico, que de eso sí se pueden sacar conclusiones inmediatas, el resultado es muy pobre. Recuerda al anime contemporáneo que se realiza en 3D pero con un render que imita la estética del 2D con acetatos, vertiente que rara vez es convincente y que aquí es muy discutible. Se queda, por cierto, muy lejos de lo logrado en ¿Qué pasaría si…? (2021), que también apostó por ese acabado 2.5.

De todos modos, el resto de entregas de DC Universe Animated Original Movies tampoco son una maravilla visualmente, así que las limitaciones principales tienen que ver, como de costumbre, con el guion. Aquí, la a priori bienvenida variación de otorgar el protagonismo a los hijos de Batman y Superman queda anulada por la colección de lugares comunes y clichés, incluido que el hijo de Superboy, que así se llama el vástago de El Hombre de Acero, se enfade porque su padre se pierde su partido de béisbol. ¡Sí, os lo prometo que eso pasa! Es solo el primero de una serie de elementos perezosos de una trama previsible que, para colmo, nos obliga a tener que soportar a un insufrible Robin.

Si a eso se suma unos aliens nada originales y un clímax de manual, obtenemos una película que solo satisfará a poco exigentes entusiastas de DC Comics.

Reseña Panorama
Puntación
4
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here