Juan Carlos Mostaza es el director de algunos de los más entretenidos cortos de animación 3D, entre ellos el nominado en los Premios Goya Broken Wire (2005) y su estupenda continuación, Down to the Wire (2016). Recientemente ha dirigido el muy interesante Humbug Manor (2022), candidato a los Goya.
Hac eun tiempo ya le pedí que me enviase su lista de filmes preferidos de animación, pero como mi curiosidad no tiene límites, le pedí también que nos recomendase un corto que le pareciera esencial.
El elegido es El juego de Geri (1997), escrito y dirigido por Jan Pinkava para Pixar, con el que el estudio sumó otro triunfo en los Premios Oscar.
Le cedo la palabra para que nos explique el porqué de su elección:
Lo elijo porque…: es un corto que tiene muchos años, pero ofrece un juego narrativo genial. Es una historia puramente cinematográfica. No se puede contar sin las herramientas únicas que ofrece el cine, como el montaje. Además, supuso un hito técnico al incluir varias innovaciones en el mundo del 3D que se siguen utilizando hoy en día.
Es esencial porque…: por lo que he dicho antes. Lo que me atrae es la forma de contar la historia, su montaje, el juego que ofrece es lo genial de un corto que, paradójicamente, se podría haber contado igual en imagen real. Es una obra maestra condensada en menos de 5 minutos que le valió un Oscar en su momento.