Oscar 2023: diez películas independientes que los académicos deberían considerar

0

El 24 de enero del 2023 se anuncian las nominaciones de la 95ª edición de los Premios Oscar, que reconocen las obras estrenadas a lo largo del 2022. Una de las dos categorías que más me interesan es la de largometraje de animación, habitualmente copada por producciones de las majors de Hollywood, véase Disney, Pixar y DreamWorks Animation, esencialmente.

Sin embargo, entre los 27 largometrajes candidatos a los Oscar 2022, hay muchas opciones más allá de los grandes estudios, cintas independientes que son muy interesantes y los académicos deberían tener en cuenta. La que sigue es mi lista con las diez que, en un mundo ideal, deberían asomarse a las nominaciones:

Apolo 10 1/2: Una infancia espacial (Apollo 10 1/2: A Space Age Adventure)

Apolo 10 1/2: Una infancia espacial (Apollo 10 1/2: A Space Age Adventure)

Dirección: Richard Linklater.
Año: 2022.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Fantasía, Aventura.
Técnica: 2D, Rotoscopia.
Estudio: Netflix Animation, Minnow Mountain, Submarine.

Simpática comedia con el aliciente extra de su nostálgica mirada a los últimos años de la década de los 60. Leer más.

Aurora’s Sunrise

Aurora's Sunrise

Dirección: Peter Liakhov, Kerstin Meyer-Beetz, Inna Sahakyan.
Año: 2022.
País: Alemania, Lituania, Armenia.
Género: Drama, Documental.
Técnica: Mixta, 2D.
Participación: ARTE.

Valioso en muchos aspectos -artístico, histórico, temático…- y resulta especialmente pertinente en un momento, principios del 2022, en el que vivimos la invasión de un país por parte de una de sus naciones vecinas. Leer más.

Charlotte

Charlotte

Dirección: Tahir Rana, Éric Warin.
Año: 2021.
País: Canadá, Francia, Bélgica.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Walking The Dog.

Obra estimable, cuyo visionado aconsejo, y que funciona como estupendo complemento de ¿Dónde está Anne Frank? (2021), dirigida por Ari Folman. Leer más.

El dragón de papá (My Father’s Dragon)

El dragón de papá (My Father's Dragon)

Dirección: Meg LeFauve.
Año: 2022.
País: Irlanda, Estados Unidos.
Género: Fantasía, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Cartoon Saloon.

Quinto largometraje desarrollado por Cartoon Saloon y quinto largometraje muy recomendable. Parece que del estudio irlandés solo salen buenos e interesantes proyectos, de esos que pueden atraer a espectadores de todas las edades. Leer más.

Ícaro y el minotauro (Icare)

Ícaro y el minotauro (Icare)

Dirección: Carlo Vogele.
Año: 2022.
País: Luxemburgo, Francia, Bélgica.
Género: Fantasía, Drama, Aventura.
Técnica: 3D, 2D (breve fragmento).
Estudio: CGLux, Mikros Image, ZEILT productions.

Una propuesta atípica de animación apta para todas las edades, cuyo atractivo reside en la belleza de las imágenes, el interés de aquello que se cuenta y la inspirada narración. Leer más.

Inu-oh

Inu-oh

Dirección: Akiko Nogi.
Año: 2021.
País: Japón.
Género: Fantasía, Drama, Musical.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Science Saru.

Vuelta a la animación experimental de un cineasta que se dio a conocer, con Mind Game (2004), precisamente por su renuncia a sumarse a la vertiente más comercial y estandarizada del anime. Leer más.

Le petit Nicolas: Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux ?

Entre su irresistible estética, las creativas decisiones y lo bien que conviven la comedia y los momentos de cierto dramatismo, el resultado es una de las películas más encantadoras e interesantes del año. Leer más.

Mad God

Mad God

Dirección: Phil Tippett.
Año: 2021.
País: Estados Unidos.
Género: Terror, Fantasía, Ciencia Ficción.
Técnica: Mixta, Stop Motion.
Estudio: Tippett Studio.

Una película con pasajes brillantes que debería ser considerada una de las cumbres visuales del stop motion. Leer más.

Marcel the Shell with Shoes On

Marcel the Shell with Shoes On

Dirección: Dean Fleischer-Camp.
Año: 2022.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Drama.
Técnica: Mixta, Stop Motion.
Estudio: Chiodo Brothers Productions.

Una de las películas animadas más singulares y encantadoras del año. Leer más.

Wendell y Wild (Wendell & Wild)

Wendell y Wild (Wendell & Wild)

Dirección: Henry Selick, Jordan Peele.
Año: 2022.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Fantasía, Terror.
Técnica: Stop Motion, Cutout (breve fragmento).
Estudio: Netflix Animation.

No es la tercera película excepcional dirigida por Henry Selick, no es una tercera obra maestra tras Pesadilla antes de Navidad (1993) y Los mundos de Coraline (2009), pero sí es muy recomendable y confirma su talento y personalidad como cineasta. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here