2022: La Mecha

0
La Mecha

Nicholas Hooper H.
LA MECHA.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Nicholas Hooper H.
Año: 2022.
País: Chile.
Género: Drama, Crimen.
Técnica: Rotoscopia.
Idioma: Español.
Característica: Ecologismo.
Duración: 14 min.
Clasificación por edades: NR-12.

En muchos lugares del mundo, ser activista medioambiental sale caro. La protagonista de este valiente corto, Mecha, es una mujer de 33 años, manifestante en contra de la central termoeléctrica que envenena el pueblo pesquero de Chile en el que vive. Aparece muerta y, según la responsable de la autopsia, se trata de un suicidio.

La obra comienza con el cuerpo sin vida de la mujer, tendida en la sala de autopsias. A partir de ese momento, el combativo relato escrito y dirigido por Nicholas Hooper H se centra en la peculiar relación del adolescente hijo de la activista y la presencia fantasmal de esta. Una compañía callada y elocuente con la que esa alma en pena logra comunicarse con el mundo y, especialmente, con su hijo en duelo.

Bien narrado, con un tono cercano al documental, La Mecha incluye un notable uso de rotoscopia -realizada durante la pandemia con la tecnología EbSynth-, técnica que aquí opta por una estética realista, en la que se puede apreciar el rostro del actor, en la que uno casi tiene la sensación de que puede verlo tras la capa de pintura. En ese sentido, quizá el ejemplo contemporáneo más cercano sea la serie Undone (2019).

Ignoro por qué eligió esa técnica el director, habría que preguntárselo, pero desde un punto de vista narrativo añade una capa de extrañeza a la atmósfera un tanto oscura que parece privilegiar y, más interesante aún, permite que el personaje fantasmal case mejor en ese contexto realista, así que es un acertado empleo de animación.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here