Dalia y el libro rojo es un proyecto de largometraje que descubrí gracias a Weird Market y que ha sido presentado hoy, martes 14 de marzo del 2023, en los WIPs del Festival de Málaga. Se trata de la nueva película escrita y dirigida por David Bisbano, el director de Rodencia y el Diente de la Princesa (2012).
Es una coproducción de las empresas Vista Sur Fims y Felipe Producciones (Argentina), Golem Studio (Perú), Signos Studio (Colombia), Matte Cg (Ecuador) y Doce Entertainment (España). De las ventas internacionales se encarga FilmSharks International.
Aspectos más interesantes
-la combinación de personajes en 3D por ordenador con fondos no animados (decorados de miniatura al estilo del stop motion) resulta muy interesante.
-parece ser de esos proyectos que aúnan cierto enfoque artístico con potencial comercial.
-es una maravilla que parte de la trama gire en torno a la creación literaria, un tema inusual en la animación apta para la infancia y, en general, en el cine.
-de hecho, una de las escenas transcurre en una preciosa biblioteca que, con suerte, visitaremos más de una vez a lo largo de la historia.
-en la parte que transcurre dentro del libro, es decir, la ficción dentro de la ficción, hay unos decorados asombrosos.
-sus responsables quieren tenerla terminada para el último cuatrimestre del año para poder estrenarla a principios del 2024.
Sinopsis: «Dalia (12 años), hija de un famoso escritor que ha muerte recientemente, asume la tarea de terminar el libro inconcluso de su padre. Para hacerlo, Dalia se convertirá en parte de la historia y se pondrá cara a cara con los personajes, que se han apoderado del argumento por sus dificultades para interpretar los roles principales».