Hoy, jueves 11 de mayo del 2023, se ha celebrado la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana, que forma parte de la programación de la sexta edición de los Premios Quirino. Las que siguen son mis principales impresiones de la charla, que ha tenido lugar de las 18:00 a las 19:30, hora de las Islas Canarias, en San Cristóbal de la Laguna.
-primero han hablado las participantes de las mentorías de Animation! Ventana Sur y Mianima: en todas sus intervenciones ha sido evidente la inteligencia habitualmente asociada a las mentes más creativas y su entusiasmo por formar parte de una creciente comunidad de mujeres líderes de proyectos.
-me ha gustado mucho que se animen las unas a las otras, sobre todo para que se atrevan a dirigir y se libren del síndrome de la impostora (o, al menos, no le hagan demasiado caso).
-todas están muy agradecidas con la oportunidad que les han brindado los proyectos de mentoría, así que es fantástico que sigan adelante.
–Verónica Buide, directora de MIA 22, ha ofrecido un resumen de los datos del último informe MIA (del que tienes más información en este enlace). Además, ha mencionado los tres grandes objetivos de la nueva directiva:
- reforzar la presencia de la organización y de las socias a nivel institucional.
2. reforzar los lazos de colaboración con instituciones educativas, pues es ahí donde se encuentra la cantera.
3. poner en marcha nuevas iniciativas, para que otras socias, con otros perfiles -no solo las creadoras- puedan beneficiarse de su actividad.
–Bea Bartolomé, directora de los Premios Quirino, ha compartido también varios datos sobre el porcentaje de mujeres directoras, datos recabados entre el 2018 y el 2021 de series y largometrajes. El porcentaje de directores seguía siendo tristemente bajo, solo un 13%.
–Silvina Cornillón, responsable de Animation! Ventana Sur, ha contado cómo advirtieron pronto que apenas si había mujeres al frente de proyectos, así que se plantearon una acción concreta, las mentorías, que generase un espacio para las mujeres creadoras.
–Ita Romero, directora de Carlos Montaña (2021), corto finalista en esta edición de los Premios Quirino, ha presentado la labor de Red Argentina Mujeres de la Animación y de la Asociación de Productoras de Argentina.
–Silvina Cornillón le ha preguntado a Chelo Loureiro cuales son sus desafíosy ella ha reivindicado el componente artístico de la producción y ha animado a las asistentes a no esperar a los 60 años para debutar como directoras. Ella lo hizo con Valentina (2021), por cierto. También ha hablado de Unicorn Wars, que se ha convertido en un fenómeno en redes.
-tras esta primera intervención no prevista ha comenzando una serie de intervenciones moderadas por Silvina Cornillón, que ha aprovechado su talento como maestra de ceremonias.
–Paloma Mora ha definido a las productoras como malabaristas. Me parece una acertadísima definición.
-esto último quizá sea solo una impresión mía, pero cuando uno acude a estos eventos y ve a tantas mujeres con ganas de sacar adelante sus propios proyectos uno se va con una enome alegría y con renovada fe en el mundo.