Esta noche, sábado 13 de mayo del 2023, en el Teatro Leal de San Cristóbal de la Laguna, el mismo lugar que acogió ayer la proyección de los cortometrajes finalistas, se ha celebrado la gala de entrega de los Premios Quirino de la animación iberoamericana 2023. Yo, Ray Laguna, vuestro reportero más animado, he tenido la suerte de presenciarla in situ por segundo año consecutivo, así que os dejo aquí algunas de mis impresiones más inmediatas.
(Noelia Noto en uno de los momentos de la gala)
–Noelia Noto ha comenzado la gala con uno de sus habituales monólogos, que ha hecho reír múltiples veces a los asistentes. Es interesante que, en la mayor parte de los casos, lo más gracioso ha sido lo que ha improvisado.
-ha mencionado a Bernardita Ojeda, cuatro veces finalista y doble ganadora; y a João Gonzalez, otro doble ganador, que no pudo recoger en persona sus galardones por Nestor (2019) dado que fue en el año pandémico.
-ha sido muy divertida la sección para la que los ganadores de ediciones anteriores enviaron fotos en las que muestran donde guardan sus galardones, la Q plateada de los Quirino. Juan Pablo Zaramella, como de costumbre, ha sido el más ingenioso.
-a propósito de las ayudas de Ibermedia Next, a la que pueden optar compañías de España, Portugal e Italia, ha dicho «ustedes dirán que Italia no es Iberoamérica, pero qué importa, la mitad de los argentinos somos italianos, así que todos juntos».
-también ha sacado una risa de los asistentes cuando ha comparado los Quirino con Tinder. Eso sí, ha precisado que a ella no le ha funcionado ningún año, que se ha ido como ha llegado, «pero con dos kilos de más». Y luego ha precisado: «este año estoy pillada, lo siento por los rezagados».
-«San Cristóbal de la Laguna, esto es un sueño. No hablemos del clima, porque no importa, que además luego vendrán los de Turismo, que yo los adoro, y me reñirán».
-la gala, es inevitable en vista de las ayudas públicas que recibe, incluye mensajes de índole publicitaria, orientados a destacar el apoyo de las Islas Canarias a la animación. Menos mal que Noelia Noto los introduce con su gracia habitual.
-los 100 años de la animación portuguesa han sido celebrados con un vídeo recopilatorio en el que hemos disfrutado de breves escenas de numerosas maravillas, recientes y clásicas.
-el vídeo con framentos de todas las obras finalistas ha estado, un año más, muy bien montado, sobre todo a la hora de enlazar escenas de creaciones tan distintas.
-el discurso del portavoz del jurado ha sido sorprendentemente divertido, sobre todo cuando ha recoradado cómo es «acabar bailando en la mazmorra, sudados, hasta las tres de la madrugada, con el productor de tu próximo proyecto».
-la Universidad Politécnica de Valencia, a través del Máster de animación, se lleva su segunda victoria consecutiva, la tercera en seis ediciones. Algo están haciendo bien.
-el Quirino de honor ha sido para Claudio Biern Boyd, uno de los principales responsables de buena parte de las más populares series de los 80. Cuando han sonado las sintonías de sus mayores éxitos, una parte considerable del público se ha puesto a cantar las letras.
-me ha hecho gracia, por los comentarios que he oído a mi alrededor, que más de uno se haya sorprendido al saber que Claudio Biern Boyd estuvo involucrado en todas esas series con las que crecieron.
-reconozco que a mí se me ha puesto la piel de gallina al escuchar las sintonías en una pantalla grande. Se ve que la animación vista en la infancia marca.
-qué alegría la variedad de lenguas durante la gala: español, portugués, inglés, catalán…
-que solo haya nueve categorías ayuda, claro, pero aún así es de agradecer lo ágil que resulta la gala y los breves que suelen ser los agradecimientos. Al contrario de lo que ocurre con tantas entregas de premios, esta no se hace larga.