2023: Sirocco and the Kingdom of Air Streams (Sirocco et le Royaume des courants d’air)

0
Sirocco and the Kingdom of Air Streams (Sirocco et le Royaume des courants d'air)

Benoît Chieux.
SIROCCO AND THE KINGDOM OF AIR STREAMS.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Benoît Chieux, Alain Gagnol.
Año: 2023.
País: Francia.
Género: Fantasía, Aventura, Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Sacrebleu Productions, Ciel de Paris Productions, Le Studio Animation.
Idioma: Francés.
Característica: Familia, Imaginativo, Animales Antropomórficos.
Duración: 1h 14min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Hay en Sirocco and the Kingdom of Air Streams (Siroco y el reino de las corrientes de aire) una influencia clara: Hayao Miyazaki. Más precisamente, las hermanas protagonistas parecen modeladas a partir de las que entraron para siempre en nuestros corazones tras conocerlas en Mi vecino Totoro (1988). No hay en esto que escrito una apreciación negativa del filme que nos ocupa: pocos son los cineastas dedicados a la animación que no han evidenciado la inspiración del maestro japonés de una u otra manera y logra ser original en varios aspectos a pesar de cierta sensación de familiaridad.

Benoît Chieux dirige su segundo largometraje tras el bien recibido Tante Hilda! (2013), mientras el guion lo firma junto a Alain Gagnol. Buena elección: es el codirector y coguionista de dos de las películas más sencillas y entrañables de la década pasada: Un gato en París (2010) y Phantom Boy (2015). El guion aquí es de nuevo estimable, con personajes bien construidos y diálogos creíbles. No obstante, lo mejor es la propuesta visual, especialmente el diseño de personajes y fondos.

Si la estructura de la historia es puntualmente convencional, la creación del mundo de las corrientes de aire resulta siempre atractivo, cuando no fascinante: abundan las imágenes de gran belleza. Realmente tiene uno la sensación de estar en un universo salido de la imaginación de una mente creativa. Particularmente sugerentes son la paleta de colores y personajes como Selma, Sirocco o esa suerte de monstruo de las tormentas que producirá un intenso temor en más de un espectador, esa clase de temor deseable que el cine puede ofrecer.

En ‘Le Horla’, el relato de Guy de Maupassant, un personaje, al borde de la locura, le pregunta a un monje si cree en la existencia de aquello que no se ve. Este le responde que sí y pone como ejemplo el viento. Benoît Chieux consigo aquí algo notable: ilustrar lo invisible, el viento, y hacerlo de tal modo que se convierte en una presencia muy física, casi tangible.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here