Makoto Shinkai. Categoría: Película. |
Antes de batir récords de taquilla con Your Name (2016), Makoto Shinkai mostró su personalidad y su talento en la doble faceta de guionista y director con esta breve y hermosa película. Singular narración de tempo pausado y de tono contemplativo y relajado, El jardín de las palabras es ante todo un ejercicio de preciosismo en el que cuestiones como el estilo o la estética son bastante más importantes -y atractivas- que aquello que se cuenta.
Ese jardín de Kyoto en el que transcurren buena parte de las escenas es una preciosidad en la que no me extrañaría que más de un espectador se quiera quedar a vivir. También es muy llamativo el contraste que crea con el entorno urbano, ilustrado con idéntica búsqueda de la belleza que da la razón a quienes prefieren los días lluviosos. De hecho, cómo retrata la lluvia en la ciudad es otra de las maravillas de la cinta. En definitiva, es una delicia para los ojos y uno de los ejemplos que más claramente explican la fascinación que el anime ejerce en espectadores de todo el mundo.
En cuanto a la trama, esa inusual relación entre un quinceañero que aspira a ser zapatero y una profesora veinteañera en plena crisis existencial, está tratada con exquisita sensibilidad. Quizá el enfoque melodramático y su intenso romanticismo resulten excesivos a parte del público occidental, pero forma parte del encanto y la personalidad del film. Por otra parte, esta incursión en el shonen con enamoramiento adolescente incluido escapa de los peores clichés del género con la misma eficacia que clásicos de Studio Ghibli como Puedo escuchar el mar (1993) o Susurros del corazón (1995).