Una de las series que participaron en el foro de coproducción de los Premios Quirino 2022 fue Berg’s Books (Livraria Berg), una propuesta brasileña apta para público infantil -especialmente pensada para espectadores de 8 a 12 años, de la que está previsto que se produzcan 26 episodios independientes de once minutos de duración.
A San Cristóbal de la Laguna acudió a presentarla uno de sus creadores, Kim Loeb, con el que charlé el viernes 12 de mayo, y que tuvo la amabilidad de realizar un ‘pitch’ exclusivamente para mí. En esa presentación supe que los principales referentes son la serie ¡Oye, Arnold! (1996) y el documental de Netflix El dilema de las redes (2020); que la protagonista es una familia que regenta una pequeña librería de barrio; que el mejor amigo del hijo es un adicto a las redes; y, finalmente, que explorará el difícil equilibrio entre la tecnología y la salud en la sociedad contemporánea.
Berg’s Books es una coproducción de Latina Estúdio y Maun Studio creada por los socios de este último estudio, Kim Loeb, Eduardo Wahrhaftig y Erick Carlier. Cuenta también con la participación de Belli Studio como productora de animación, con la dirección de Rubens Belli, con la producción de audio de Ultrassom (El niño y el mundo) y con los guiones de Rosana Hermann.
La serie fue una de las premiadas en Ventana Sur 2021, de ahí que haya participado en el foro de coproducción de los Premios Quirino 2022, reconocimiento que le permitirá también acudir a MIFA 2022, en Annecy, Francia; a festival mexicano Pixelatl 2022; y al Market Pitch de Señal Colombia 2022.
Sus responsables buscan distribuidores y canales de televisión, cosa que espero que consigan porque el proyecto tiene muy buena pinta.