BIG MOUTH.
9/10
Tras Bojack Horseman, Big Mouth fue el segundo gran acierto de Netflix en el apartado de animación para adultos. Retrata con inteligencia, cariño y humor esa época tan difícil llamada pubertad. Parte de una premisa muy atractiva: cada niño, una vez llega al inicio de su pubertad, recibe la visita de un monstruo, “el monstruo de las hormonas”, que con frecuencia le lleva a cometer una serie de actos entre ridículos y humillantes. Apuesto a que la mayoría de espectadores se sentirán identificados en algún momento.
La serie ha ido creciendo artísticamente y ampliando la nómina de criaturas imaginarias que acechan a los cada vez más confusos adolescentes, de modo que ha ganado en complejidad sin por eso perder su sensible tratamiento de asuntos tan diversos como el deseo, la homosexualidad, la pansexualidad, la depresión…
Confío en que, al emitirse en Netflix, llegue también al público al que más bien puede hacer verla: los adolescentes que han recibido la visita de la pubertad -con o sin monstruo de las hormonas-, pues no hay nada aquí que sea inadecuado para ellos.
En julio del 2019, Netflix renovó la serie para tres temporadas más. La cuarta temporada se estrenó el 4 de diciembre del 2020 y es de nuevo estupenda a pesar de incluir algún capítulo algo menos imaginativo. La quinta tanda de episodios, estrenada en el gigante del streaming el 5 de noviembre del 2021, es posiblemente la mejor de la serie e incluye numerosos momentos brillantes. Además, se asoma con atrevimiento al lado más oscuro de tan queridos personajes sin perder nada de su sentido del humor. La sexta temporada, estrenada el 28 de octubre del 2022, no es tan brillante pero sí recomendable e interesante. Antes de su llegada a la plataforma, Netflix ya había anunciado que habría una séptima. Además, cuenta en el servicio de streaming con una serie derivada que también es estupenda: Recursos humanos.