COMANDO QUEER (Q-FORCE).
6/10
Comando Queer se une a la larga lista de series que deben su existencia, esencialmente, al gran apetito de los servicios de streaming por nuevo contenido: de lo contrario es poco probable que un canal tradicional hubiera apostado por un concepto tan falto de un buen desarrollo.
El caso es que como de esas plataformas la más hambrienta es Netflix, esa fue su casa de acogida. Al menos es bienvenido que el gigante del streaming apueste por una propuesta en la que prácticamente todos los personajes protagonistas son ‘queer’ y que además incluye gays y lesbianas. Como en el 2021 el panorama televisivo aún tenía que mejorar mucho en diversidad y la animación adulta no era una excepción, solo por eso ya es una serie singular y que celebro.
Lástima que su atractivo planteamiento se vea lastrado por unos guiones escasamente imaginativos y por personajes poco memorables. Además, por mucho que incluya escenas de acción regularmente -que, todo sea dicho, no son gran cosa-, se trata de una comedia y sin embargo es poco divertida.
Que los personajes sean un tanto estereotipados -especialmente el que representa la masculinidad tóxica- también resta encanto a una serie que empieza muy bien con su crítica de la homofobia pero luego se pierde en tramas increíbles que solo entretienen puntualmente y no contentarán a espectadores exigentes.