CROSSING SWORDS.
7/10

Crossing Swords fue creada por dos colaboradores y el estudio responsable de Robot Chicken, la serie de stop motion de referencia en el ámbito adulto. No fue ninguna sorpresa que optara también por esa técnica, tristemente poco usada en la animación para adultos. El caso es que buena parte de su atractivo se basa en el contraste entre su estética de serie infantil con personajes de aspecto adorable y su contenido sexual, violento y en absoluto apto para niños.

Lo mejor de la serie es la parte visual, empezando por el excelente diseño de personajes que recuerda a los Pinypon o a la línea de juguetes Little People, de Fisher-Price. Cualquiera de los diseños es para llevárselo a casa y ponerlo en una estantería: esas criaturas de madera pintada poseen algo que las hace irresistibles. Solo chirría un poco que, al no tener manos, los objetos que cogen se vean suspendidos en el aire, pero incluso a eso se acostumbra uno. También es excelente la dirección artística, de modo que los decorados son muy bonitos y están repletos de detalles. En definitiva, solo por ver la recreación del mundo medieval ya merece la pena darle una oportunidad. Además, para tratarse de una serie, que suele requerir de mayor rapidez en su realización, la animación no está nada mal.

La pena es que, junto a esa atractiva parte visual, no haya también un sólido trabajo de escritura, porque los guiones recurren sistemáticamente al humor más primario, a encadenar insultos, explícitas muertes violentas y sexo entre las figuritas de madera -de las que nos muestran su anatomía a la mínima ocasión, por supuesto-. Puntualmente hay algún toque de sátira del mundo medieval o de las monarquías absolutistas, pero enseguida vuelve a la comedia más básica o a los constantes anacronismos como recurso fácil: la policía es como la contemporánea, hay festivales de música al estilo de Coachella, los reyes se van de vacaciones a esquiar… Que transcurra en la Edad Media es una cuestión de decorados más que otra cosa. Al final, a pesar de su estética superior, se echa de menos el ocasional gag brillante o lúcido comentario social de Robot Chicken, y eso que aquella tampoco es un ejemplo de comedia sofisticada.

En junio del 2022 supimos que la serie había sido cancelada tras dos temporadas.

Crossing SwordsamazonHulu

Categoría: Serie.
Creador: John Harvatine IV y Tom Root.
Año: 20202021.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Acción, Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Stoopid Buddy Stoodios.
Idioma: Inglés.
Tema: Medieval, Sexo, Extremo, Gore.
Capítulos: 20 de 22 minutos (2 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-18.
Streaming: Hulu.

Artículos relacionados

CRÍTICAS

SERIES RELACIONADAS

Otras series de Stop motion para adultos