Las ondas cerebrales de Bertie se presentará en Cartoon Forum 2022

0

Adaptación de Dirty Bertie, la exitosa serie de libros de David Roberts, Las ondas cerebrales de Bertie es uno de los ocho proyectos con producción española que se presentarán en Cartoon Forum 2022. Se trata de una coproducción entre Raúl Carbó Perea para In Efecto Atlantis, compañía instalada en Tenerife, y Johnny Schumann, de la británica Flickerpix Animations.

He charlado con Raúl Carbó Perea, unos días antes de que viaje a Toulouse para el evento francés centrado en las series, y lo primero que he querido saber es cómo llegó el proyecto al estudio: “me reuní con Flickerpix en el Festival de Annecy, a los que ya conocía porque venían de Aardman, así que hacían 3D muy similar al stop motion, cosa que me atraía mucho. Ellos me propusieron el proyecto, porque han comprado los derechos de la propiedad intelectual. Lo estamos codesarrollando juntos. Ellos están en contacto con el autor y se han encargado de la preproducción, el diseño, la transformación en volumen y van hasta la animación; y nosotros del ‘look & feel’, iluminación, render y compo, toda la segunda parte post animación”.

Además de la estética, nos cuenta qué le atrajo de embarcarse en el proyecto: “antes de venirnos a Tenerife, cuando estábamos en el sur de Francia, estuvimos haciendo quince años de publicidad y ya entonces nos gustaba mucho compartir historias y proyectos con otros estudios. Nosotros sabemos hacer cosas guays pero hay otros estudios que hacen otras cosas mejor que nosotros. Lo primero, el concepto de colaborar y no hacerlo nosotros solos lo encontraba interesarse. También hacerlo con una empresa británica, porque tienen un toque de humor muy diferente al del resto de Europa. Y luego, además, el hecho de hacer algo entre países europeos, aunque Reino Unido ya ha salido de la Unión Europea, creo que es interesante proponer cosas europeas frente a un mercado americano o asiático, porque son proyectos diferentes, que tienen otro tipo de narrativa y de diseño, que pueden mostrar cosas diferentes”.

De la serie existe una biblia visual, una biblia literaria, varios guiones escritos y un trailer. De su presencia en Cartoon Forum esperan traerse más socios y una cadena de televisión. “El hecho de estar en Canarias, gracias a sus incentivos fiscales, aporta mucho, pero necesitamos también una cadena de televisión”, precisa. Como referencias, a nivel de calidad, cita series como Maya y los tres, Trollhunters: Cuentos de Arcadia y las series stop motion de Aardman.

Sinopsis: “la imaginación de Bertie es tan poderosa que resulta imposible de contener. Así, las cosas que imagina escapan de su cerebro y se vuelven 100% reales, transformando el mundo que lo rodea y embarcando a Bertie y a sus amigos en estrafalarias aventuras”.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here