ANIMARIO, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid que dirige Carolina López Caballero, celebró su quinta edición del 20 al 23 de octubre del 2022. Tras ver los 24 cortos proyectados y buena parte de los largometrajes, he aquí mi selección con las mejores obras de la más reciente edición.
LARGOMETRAJES
Interdit aux chiens et aux italiens
Dirección: Alain Ughetto. |
Una de las obras maestras del año, apta para espectadores a partir de siete años. Leer más.
Silver Bird and Rainbow Fish
Dirección: Lei Lei. |
Una experiencia visual memorable, personalísima y, a su manera, enormemente bella. Leer más.
Unicorn Wars
Dirección: Alberto Vázquez. |
Una obra tan compleja, asombrosa y singular: quien esto escribe no había visto nada parecido más allá, claro, de los puntos de conexión con el resto de su filmografía. Leer más.
CORTOMETRAJES
Garrano
Dirección: David Doutel, Vasco Sá. |
Una propuesta tan aventurada, dura y artísticamente arriesgada que lo tiene difícil en los canales comerciales. Leer más.
The Seine’s Tears (Les Larmes de la Seine)
La combinación de la estupenda banda sonora, la personalísima animación, la elección de puntos de vista y la idea final crean un desenlace de rara belleza. Leer más.
Noir-soleil
Plantea un tono realista y un tipo de narración que parecen imitar el cine no animado. Leer más.
Oneluv (Vanlav)
Dirección: Varya Yakovleva. |
De esas obras que permiten ver el mundo a través de la personalidad artística de su creador. Leer más.
Sierra
Dirección: Sander Joon. |
Despista con una estética cercana a las producciones especialmente pensadas para preescolares. Leer más.
Todo está perdido
Dirección: Carla Pereira Docampo, Juanfran Jacinto. |
Son muchas y muy buenas las ideas expuestas o vislumbradas. De convertirse en una serie, sería de las más originales del ámbito de la animación para adultos a nivel mundial. Leer más.
Yugo
Dirección: Carlos Alberto Gómez Salamanca. |
Uno de los documentales animados más logrados del curso 2021-22. Leer más.