La III edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana se celebrarán en línea del 25 de mayo al 27 de junio. La organización ha revelado la interesante programación completa, de la que resumimos algunos aspectos esenciales:
-La gala de la entrega de premios será online el 27 de junio y hará las veces de ceremonia de cierre.
-El Foro de Coproducción y Negocio se desarrollará entre el 26 de mayo y el 26 de junio. Adult Swim, Discovery Kids, Cartoon Network, Disney TV Animation, Pakapaka, RTVE, Playkids, Sesame Workshop, PGS, Zodiak Kids, Toonz Media, Dandeloo, GFM Films, Monster Entertainment, Planeta Junior, Kreiworks, Indie Sales, Autour de Minuit, Alterego, Xilam Animation, Metrovision, Spirit Animation, Red Animation, Human Ark, Ikki Films, Ánima, Momakin y Barley son algunos de los canales, distribuidoras y productoras que han confirmado su participación y que se reunirán con profesionales iberoamericanos. En total en esta tercera edición del foro de coproducción y negocio participarán más de 90 empresas de 19 países.
-Dentro del programa de charlas destaca la que tendrá lugar el 28 de mayo en torno a la Liga de Animación Iberoamericana, en la que Silvina Cornillón, José Iñesta y Jose Luis Farias anunciarán novedades en torno a esta alianza de eventos a nivel iberoamericano; mientras que las chilenas Catalina Fontecilla y Javiera Risco presentarán “Primeras” (Typpo Creative Lab), proyecto de serie en desarrollo ganador del premio otorgado por La Liga en Ventana Sur 2019, y que implica la participación en Pixelatl y Premios Quirino con el objetivo de acelerar su producción e impulsar su internacionalización.
-El día 2 de junio se desarrollará una mesa sobre la participación de la mujer en la animación iberoamericana en la que participarán las asociaciones MIA (Mujeres en la Industria de la Animación, España), MUMA (Mujeres en el Mundo de la Animación, México) y RAMA (Red Argentina de Mujeres de la Animación).
-El 10 de junio será el turno de las nuevas tecnologías aplicadas a la producción de animación, esta mesa redonda cuenta con el patrocinio de HP y en ella se hablará de cómo las nuevas tecnologías han influido en la evolución de la animación desde la gestión de equipos en remoto a nuevas herramientas VR o tecnologías de videojuegos aplicadas a la animación.
-Como novedad, este año se pondrán a disposición del público algunas de las obras Quirino para su visionado online. Entre el 1 y el 14 de junio, las plataformas Retina Latina y Filmin presentarán los finalistas en la categoría de cortometrajes de escuela, además de los ganadores de esta sección en las ediciones 2018 y 2019. Con el objetivo de acercar las creaciones al público, la organización prevé además el desarrollo de varias charlas participativas con las y los responsables de las obras finalistas.