The Glow Animation Studio es el estudio de Almendralejo, Extremadura, que con su primer largometraje de animación, el estupendo Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018), dirigido por Salvador Simó, coleccionó buena parte de los más prestigiosos premios, fue seleccionado en los más destacados festivales y sedujo a la crítica. Desde entonces, ha vuelvo a fijarse en la obra de Fermín Solís en dos ocasiones: para el cortometraje Operación Frankenstein (2022), dirigido por José María Fernández de Vega -parte de un proyecto transmedia que podría incluir una serie denominada La pandilla VHS- y en el nuevo proyecto de cortometraje, Medea a la deriva.
Según la nota de prensa que me ha hecho llegar el estudio, será «una producción con un importante protagonismo femenino y feminista», de ahí que el equipo artístico del cortometraje esté «compuesto principalmente por mujeres». De hecho, la directora y autora del guion adaptado es Mary Cruz Leo, responsable del documental El vuelo del abejorro (2022). Paca Velardiez interpretará al personaje protagonista, Medea, mientras Pilar Díaz Pardo y José María Fernández de Vega se encargan de la producción.
Medea a la deriva es un libro de Fermín Solís publicado en el 2021, cuya trama «surge y crece alrededor de un mito, de un personaje clásico, y que se entrecruza con temas actuales como son la soledad, los trastornos mentales, la desigualdad y el calentamiento global».
El proyecto cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura y el Espacio Global de Emprendimiento de Almendralejo. Ojalá sea bien acogido, porque podría ser el germen de un largometraje muy prometedor.