‘Muna, ojos de Luna’, largometraje en concepto presentado en Cartoon Movie 2022

0

Proyecto: Muna, ojos de Luna (Moon­beam).

Dirección: Lore­na Ares, Carlos Fernández de Vigo.

Guion: Celia González.

Productor principal: White Leaf Productions (España), Ser­gy Moreno.

Los proyectos en la fase inicial de concepto suelen ser los más prometedores. Como ha afirmado con inteligencia una compañera esta misma mañana, en paráfrasis, los proyectos en concepto siempre son muy bonitos. También son, lógicamente, los que más suelen cambiar desde este inicio hasta su compleción, así que no siempre se pueden sacar muchas conclusiones de esta primera presentación al público.

Sin embargo, de Muna, ojos de Luna sí se puede afirmar que es una interesante propuesta en el ámbito de la animación para público infantil. La ambientación africana es ya inusual y los responsables del film están en contacto con asociaciones de albinos y de africanos en España para que la representación cultural sea fidedigna y respetuosa. Además, habrá danzas tradicionales africanas, cosa que tampoco se ve mucho en la animación para todas las edades.

El film será animado en 3D, tendrá una duración aproximada de 80 minutos y el equipo busca financiación, coproductores y/o un estudio con el que compartir la tarea de animación.

Sinopsis: «Tan­za­nia, 1895. Muna nace en una tribu Masai. Es diferente. Su piel es blanca como la luna, su cabello pálido como el marfil. Muna es albina. Los aldeanos creen que está embrujada y deciden expulsarla. Muna crece sola; sus únicos amigos son su madre y un elefante, Aysha. Un día, Muna se entera de la existencia de hombres blancos y se propone encontrarlos, creyendo que son su verdadera tribu. Sin embargo, solo son cazadores europeos que la engañan para encontrar elefantes. Cuando la niña lo descubre, lucha para ayudar a su aldea y reivindicar la naturaleza».

Nuestra cobertura del evento

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here