My brother is a T-Rez, proyecto de Mr. Klaus Studio, creado por Javi Peces, será una de las series españolas que participarán en Cartoon Forum 2022. A poco más de un mes de que se celebre el evento francés, he tenido la suerte de hablar con tres de sus principales responsables: el creador, Javi Peces, Salba Combé y Dune Blanco, que están a cargo del desarrollo creativo y visual.
Le pregunto a Javi Peces por la génesis de la serie: “la idea se me ocurrió al volver de un Weird, en coche. Estábamos hablando sobre series infantiles y yo enlacé con los hermanos pequeños. Empecé a pensar en esa edad en la que tu hermano o hermana quiere estar todo el rato detrás de ti, hacer lo que tú haces. Y a veces esto puede tener efectos un poco catastróficos Además, como soy un fan de los dinosaurios y todo lo paso a través del filtro de los dinosaurios, pensé, ‘es que hay un momento en el que tu hermano es como un tiranosaurio metido en una habitación’, y entonces se me ocurrió qué pasaría si esa metáfora fuese literal”.
SalBa Combé, por su parte, cita tres razones para embarcarse en el proyecto: “el concepto es brillante, me parece muy divertido cómo se toma la metáfora del hermanosaurio con literalidad Además, llevamos muchos años trabajando juntos y confiamos en la idea y capacidad de Javi de sacar adelante cualquier proyecto. En Mr. Klaus Studio cada proyecto lo desarrolla un miembro del estudio y esta era la ocasión de Javi de proponer el suyo y nos pareció inmejorable”.
De la serie existe ya un teaser, un desarrollo de personajes, tres guiones, más de una decena de premisas y una biblia. Actualmente están realizando la animática de uno de los guiones y cuenta ya con la coproducción de la compañía portuguesa Lusco Fusco Animation. Dune Blanco relata cómo surgió la colaboración con este estudio del país vecino: “nos conocimos trabajando juntos con uno de los miembros de la empresa. Cuando quisieron crear un sello de animación, les propusimos que viesen los proyectos que teníamos. Primero entraron con Bento, el primer proyecto que presentamos en Cartoon Forum, y cuando les enseñamos este les encantó”.
El equipo acudirá al evento de Toulouse con la idea de completar la financiación y, de ser posible, asociarse con jugueteras y diferentes plataformas de internet, puesto que el propósito es desarrollar una propuesta transmedia. Por lo pronto, ya cuenta con la participación de TVE, un excelente socio.
Les pregunto también por la combinación de 2D y 3D que propondrá la serie. Javi Peces me cuenta que “el mundo real donde viven los personajes será en 3D y la parte central del capítulo, donde viven una aventura, en 2D. Es decir, la parte cara, la que costaría un riñón, está en 2D. Es una forma de cambiar de registro, para evitar que los niños se aburran. Es un cambio narrativo y de estilo”. “Les ayuda a diferenciar el mundo real, que es 3D, del mundo de la imaginación”, añade Dune Blanco.
“Eso nos permitía echar el resto, digamos, artísticamente, puesto que con el 2D puedes hacer lo que te dé la gana”, continua Javi Peces. “En 3D también, pero sería mucho más caro”, precisa SalBa Combé.
Los responsables de la serie citan influencias como Family Dog -por su minimalista tratamiento de los fondos-, la animación clásica de United Productions of America para la parte en 2D, Vera y el Reino Arcoíris a la hora de investigar las texturas, Hey Duggee por su 2D plano… “Intentamos siempre guardar las distancias, porque también queremos desmarcarnos de otras series con algo diferente”, explica SalBa Combé, “aunque las influencias siempre se notan”, matiza Dune Blanco.
Actualmente, Mr. Klaus Studio tiene en marcha varios proyectos: la serie que nos ocupa, Bento, de la que está realizando la animación en 3D, y un primer proyecto juvenil, Bust a Danz, creado por Dune Blanco, que actualmente se encuentra en una fase temprana de desarrollo.
Sinopsis: “Coco es una niña de ocho años a la que le gusta pasar el tiempo creando historias con la ayuda de su imaginación y algo de atrezo, puesto que le gusta el arte y las manualidades. Todo eso puede sonar bastante normal para una niña de su edad de no ser por el hecho de que su hermano pequeño es un T-Rex. Como todos los niños pequeños, Rex es un tanto impaciente e impulsivo y, frecuentemente, estropea las cosas. Pero en lugar de enfadarse, su hermana mayor le anima a encontrar soluciones creativas. Juntos se embarcan en aventuras imaginarias para solucionar el problema. Una vez vuelven, trataban juntos usando las cosas que han reunido en su aventura”.