PIXAR EN LA VIDA REAL (PIXAR IN REAL LIFE).
3/10

Una de esas series originales de relleno con las que Walt Disney Studios pobló su plataforma Disney+ para maquillar la falta de una oferta exclusiva más robusta en el inicio de su andadura. Comprendo a los ejecutivos que dieron el visto bueno a la idea. Cuando alguien propusiera en una reunión crear una serie que trasladase a situaciones reales personajes o artilugios de las películas de Pixar, es lógico que pensaran que la premisa tenía potencial. Lo malo es que la ejecución es muy poco ambiciosa y está mal ejecutada.

El primer episodio plantea qué ocurriría al situar la consola que los sentimientos de Del revés (2015) emplean para controlar las emociones de la protagonista. Pues bien, no se les ocurrió nada mejor que contratar a actores para que improvisaran situaciones según de qué emoción aprietan el botón las personas que por allí pasan. Los actores hacen lo que pueden con una escena que, enseguida queda claro, no da para mucho y nunca funciona.

La serie discurre en adelante por los manidos derroteros de los programas de cámara oculta menos imaginativos. Solo posee cierto encanto el dedicado a WALL·E (2008), pero incluso ese capítulo se agota tras dos minutos. Hay entregas dedicadas a Buscando a Nemo (2003), la saga Toy Story o Brave (2012), e invariablemente uno se pregunta cual es el propósito de esta serie más allá de rellenar la casilla de originales de Disney+.

Pixar en la vida real (Pixar in Real Life)Disney+

Categoría: Serie.
Año: 2019 – .
País: Estados Unidos.
Género: Telerrealidad.
Técnica: Mixta, 3D (breves fragmentos).
Estudio: Pixar.
Idioma: Inglés.
Característica: Robots.
Capítulos: 5 (1 Temporada).
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney+.

SERIES RELACIONADAS