POLLOS ESPACIALES DEL ESPACIO (SPACE CHICKENS IN SPACE).
7/10
Producción que parece especialmente indicada para preadolescentes que ya no están muy interesados por la animación estrictamente infantil pero todavía no están listos para la animación adulta. Que en varios mercados se emitiese en Disney XD es sintomático en ese sentido. Pollos Espaciales Del Espacio es disparatada, con toques surrealistas y toma los códigos de la ciencia ficción con fines cómicos. Las tramas desarrollan un ritmo frenético con acción prácticamente constante, expresividad caricaturizada y exagerada de los personajes y constantes gags visuales.
Es de esas series que se inscriben en la tradición de Ren y Stimpy, Vaca y pollo o Johnny Bravo, propuestas que, aun siendo aptas para público infantil, parecen pensadas para atraer también a público adulto sin necesidad de incluir contenido adulto. La que nos ocupa debería conseguirlo por su humor, sus ingeniosas tramas y un atractivo diseño de personajes y de los lugares en los que transcurre -la nave que acoge la academia es particularmente acertada-.
Pollos Espaciales Del Espacio es, por otra parte, un proyecto internacional creado por el mexicano Jose C. García de Letona y por Rita Street, diseñado y dirigido por los gemelos noruegos Tommy y Markus Vad Flaaten. De la producción se encargó uno de los estudios más destacados de Latinoamérica, Ánima Estudios (México), Studio Moshi (Australia) y el por entonces recién creado Gingerbread Animation (Irlanda), con distribución de la compañía británica Cake Entertainment.