Programación de Mi Primer Festival 2022

0

Mi Primer Festival es un evento especialmente dedicado a los espectadores que descubren el cine. En esta web nos interesa porque su programación ofrece invariablemente una nutrida selección de animación interesante desde un punto de vista artístico. La 15ª edición, que se celebra en Madrid y Barcelona del 5 al 20 de noviembre del 2022, no es una excepción, de modo que su programación es muy recomendable. Echémosle un vistazo a la parte de animación:

LARGOMETRAJES

Oink Oink, dirigido por Mascha Halberstad.
Yuku y la flor del Himalaya, dirigido por Arnaud Demuynck, Rémi Durin.
La belleza de la vida, dirigido por Xiya Lan, Nianze Li, Yi Zhao, Kun Yu, Gaoxiang Liu, Maoning Liu, Chen Chen.
El pequeño Nicolás, dirigido por Amandine Fredon, Benjamin Massoubre.
Operación Papá Noel, dirigido por varios directores.
La isla de los pájaros + Los astros inmóviles, dirigido por Charlie Belin, Noémi Gruner, Séléna Picque.
La fortuna sonríe a Lady Nikuko, dirigido por Ayumu Watanabe.

En la sección de cortometrajes a competición, divididos en tres grupos (para más de 2, 4 y 7 años), figuran obras de cineastas como Maša Avramović, Māra Liniņa, Philip Watts, Marion Jamault, India Barnardo, Ana Chubinidze, Marina Rosset, Sonia Gerbeaud y Thomas Stellmach.

Además, se podrán ver varios episodios de la serie Animanimals, de Julia Ocker; una retrospectiva dedicada al cine japonés; una sesión titulada ‘Pequeños experimentos’, con cortos dirigidos por Géza M. Toth, Britt Raes, Owen Klatte, Edmunds Jansons, Thorsten Droessler y Manuel Schroeder, entre otros; otra sesión titulada ‘Increíbles aventuras en stop-motion’, con obras de Vincent Patar, Stéphane Aubier y Janis Cimermanis, por nombrar solo algunos; otra titulada ‘Shorts for future’, con creaciones de Marcel Barelli, Luisa Copetti y otros directores; una cuarta titulada ‘Talento Km 0’, con cortometrajes de Keila Cepeda Satán, José María Fernández de Vega, Nuria Torreño o César Díaz Meléndez; y, finalmente, una función de ‘Cartoon Classics’, con producciones de Warner Bros. Cartoons, Disney, Fleischer Studios o MGM.

Para terminar, le cedo la palabra a la organización: «En sintonía con su espíritu participativo, Mi Primer Festival aboga por convertir al pequeño público en el auténtico protagonista mediante actividades complementarias a las proyecciones de las películas y cortometrajes: votaciones, talleres de creación o cinefórums son algunas de las propuestas de este año. Además, la muestra contará con 40 sesiones escolares que llevarán a más de 6.000 alumnos de infantil y primaria de Madrid y Barcelona a descubrir otras formas de pensar y sentir el mundo que les rodea».

Tienes la programación completa en la web del festival y puedes adquirir las entradas aquí.

He aquí el trailer del festival:

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here