SPAWN.
8/10
Adaptación televisiva del popular cómic de Todd McFarlane, también conocida como Todd McFarlane’s Spawn y Spawn: The Animated Series. Fue realizada en un tiempo en el que, gracias al éxito de Los Simpson, numerosas cadenas apostaron por la animación para adultos. HBO, de hecho, además de esta serie estrenó Spicy City, la creación de Ralph Bakshi. Fue antes de que la cadena de pago estadounidense encadenase un éxito tras otro con sus series de producción propia, de modo que en adelante le prestó bastante menos atención a la animación no apta para la infancia.
Spawn es una de las más satisfactorias adaptaciones animadas de un cómic. Alan B. McElroy, quien desarrolló la serie para televisión, trasladó con éxito la estética negra, violenta y desoladora de una ciudad deshumanizada que parece vivir en una continua noche. Desde un punto de vista estético, la serie está más cerca de un noir cinematográfico que de la explosión de colores de las páginas del cómic. Por otra parte, la animación es estupenda y las violentas escenas de acción están muy bien realizadas.
Cada capítulo comienza con una breve presentación de Todd McFarlane. A sus seguidores imagino que les hará ilusión, pero para los demás seguramente sea la parte menos estimulante: es un excelente autor de cómics, pero como actor no es tan talentoso. Una vez comienza la animación, en cambio, los capítulos son todos interesantes y la galería de personajes es muy atractiva -a pesar de algún que otro personaje un pelín estereotipado-.
Es un acierto que muestre prácticamente cada ámbito de la sociedad -políticos, policías, prensa, organizaciones gubernamentales y criminales…- y que plasme un mundo corrupto y enfermo que, tristemente, se parece mucho al nuestro. En fin, a pesar de sus excesos melodramáticos y de una acción a menudo exagerada, es una recomendable propuesta que gustará especialmente a los interesados por el lado más oscuro de la animación para adultos.
En cuanto a su curioso desenlace, habrá a quien le decepcione por dejar deliberadamente abierto el principal hilo argumental, pero creo que fue una excelente decisión y que lo esencial ya estaba contado.