Joy Batchelor. Categoría: Película. |
Ruddigore es una adaptación animada de la ópera cómica compuesta por Arthur Sullivan con libreto de W. S. Gilbert, estrenada en Londres en 1887. La obra original es una de las menos conocidas del dúo, e igualmente poco popular es esta producción de Halas and Batchelor, la primera desde su clásico Rebelión en la granja (1954). Por lo visto, pasó por los cines en Reino Unido y fue un especial televisivo en Estados Unidos: que no figure en el libro The Animated Movie Guide (2005) confirma al menos la segunda parte, que no se estrenó en las salas estadounidenses.
Dirigida por Joy Batchelor, ella es también quien realizó la edición resumida de la ópera, reducida a poco más de cincuenta minutos. Quienes conocen bien la composición echan de menos fragmentos clave, como la obertura, pero la directora hizo un excelente trabajo porque esta versión acortada logra contar una historia interesante sin dar la sensación de estar simplificada -así que es una buena síntesis- y abundan los pasajes estupendos.
Por otra parte, aunque no tengo información al respecto, la pista de audio parece inmortalizar una interpretación sobre el escenario y el sonido es muy bueno, así que permite disfrutar del excelente trabajo de Sullivan & Gilbert, aunque sea de forma abreviada.
La adaptación es de bajo presupuesto, así que la animación es generalmente limitada y los fondos sencillísimos, hasta el punto de que su estilización recuerda a la de United Productions of America -el tratamiento del color me ha recordado al de Las mil y una… (1959)-. Sin embargo, esas limitaciones no impiden que Batchelor proponga muy bien ejecutadas sincronizaciones entre música e imagen y que haya aciertos en la animación, especialmente ese coro de jovencitas idénticas que se mueven como si fueran un bloque.
Por otra parte, el medio animado es muy adecuado para ilustrar la ópera, puesto que el libreto incluye multitud de elementos sobrenaturales, como fantasmas, esqueletos, transformaciones de los personajes…, de modo que esta adaptación permite mostrar ampliamente los elementos fantásticos y góticos de la pieza.
De Sullivan & Gilbert, por cierto, existe una segunda adaptación animada, The Gentlemen of Titipu (1973), dirigida por Leif Gram, realizada a partir de su conocida ‘El Mikado’.
Nota: salvo que se me haya pasado otro precedente, este sería el segundo largometraje animado que adapta una ópera, tras La doncella de nieve (1952), la obra maestra dirigida por Ivan Ivanov-Vano y Aleksandra Snezhko-Blotskaya, que parte de la composición de Nikolái Rimski-Kórsakov.