2005: Wallace & Gromit La maldición de las verduras (The Curse of the Were-Rabbit)

0
Wallace & Gromit La maldición de las verduras (The Curse of the Were-Rabbit)amazon

Steve Box y Nick Park.
WALLACE & GROMIT LA MALDICIÓN DE LAS VERDURAS (THE CURSE OF THE WERE-RABBIT).
9/10

Categoría: Película.
Guion: Bob Baker y Nick Park.
Año: 2005.
País: Reino Unido, Estados Unidos.
Género: Comedia, Aventura.
Técnica: Stop Motion, Plastimación.
Estudio: Aardman, DreamWorks Animation.
Idioma: Inglés.
Categoría: Imaginativo, Ecologismo, Irreverente, Animales, Slapstick.
Duración: 1h 25min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Saga: Wallace y Gromit.

Durante los 90, los cortometrajes creados por Nick Park con Wallace y Gromit como protagonistas fueron portentosas combinaciones de comicidad, inteligencia y personalidad artística. Años después, iniciada una colección de Oscars gracias a esos mismos cortos, Park afrontó el largometraje con la espléndida Chicken Run: Evasión en la granja (2000). Fue la demostración de que su peculiar creatividad funcionaba también con historias de hora y media de duración. De modo que fue una gran noticia que el británico recuperase a Wallace y Gromit, sus más populares y entrañables criaturas.

Wallace y Gromit: la maldición de las verduras ofrece algo que sólo unas pocas películas logran: hora y media de ingenio y de continuos hallazgos visuales. Quizá no mantenga el trepidante ritmo del excelente cuarto de hora inicial, pero sí mantenernos interesados, cuando no entusiasmados o encantados, hasta el brillante desenlace. Al fin y al cabo, esta es una de esas propuestas visualmente tan atractivas, tan asombrosas, que lo de menos es el argumento o cómo concluye.

La mejor manera de disfrutar este film es mantener los ojos bien abiertos y la mente despierta y ágil para tratar de no perderse ninguno de los muchísimos detalles que despliega su fabulosa puesta en escena. Se suele decir que los clásicos crecen con cada visionado, que siempre se descubren nuevos matices y aspectos que se nos pasaron la vez anterior. Pues bien, en ese sentido este es un clásico que no se agota por muchas veces que uno lo vea.

Si quieres que tus hijos crezcan audiovisualmente sanos, que conozcan otras formas de narrar además de las que propone Disney, asegúrate de que ven este film. Y si además te das el gusto de verlo con ellos, mejor aún.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here